
El 1 de octubre se cumple un año desde que Fernando Bernad y Beltrán Parages (ambos compañeros de Francisco G. Paramés durante sus etapas en Bestinver) desvelaban al mercado su nuevo proyecto: azValor, una gestora a la que más tarde se incorporó Álvaro Guzmán, también pupilo del bautizado como el Warren Buffett español. La firma nacía con una oferta inicial de solo dos fondos: azValor Internacional, su buque insignia, y azValor Iberia. Un año después, ambos lideran los rankings de rentabilidad: el primero es el fondo más rentable de bolsa europea este año, con una subida del 19%; mientras que el de renta variable ibérica es el segundo que mejor se comporta del mercado, con un alza del 8,6%.
El saldo de azValor hasta ahora se compone de 2.900 millones de euros en activos (más de la mitad de lo que gestiona Bestinver, unos 5.000 millones de euros) repartidos entre 9.000 inversores. "Estamos teniendo entradas de capital bastante fuertes, incluso hoy [el lunes]", explica Beltrán Parages, director de desarrollo de negocio de la firma.
Entre el medio centenar de fondos españoles que más dinero han captado durante los ocho primeros meses del año solo uno pertenece a la categoría de renta variable y no es otro que azValor Internacional, que ha captado 576 millones de euros hasta agosto, según Morningstar, el sexto en el que más dinero ha entrado. Con una rentabilidad del 19%, aventaja en más de trece puntos porcentuales al siguiente, Magallanes European Equity, otro producto de boutique como es Magallanes. "azValor está funcionando muy bien", apuntan, "y estamos seguros de que lo que haga Paco [en alusión a Paramés] también funcionará bien".
¿Temor? No, "es el mercado"
Tampoco temen que su regreso al mercado se traduzca en una estampida de partícipes una vez esclarecidos sus planes. "En el equipo siempre hemos sido muy estrictos y férreos a la hora de decir a los inversores que si venían con nosotros por la esperanza de que se uniera Paramés en un futuro era mejor que esperasen hasta que se aclarase qué iba a hacer".
Es por ello que no esperan grandes salidas de dinero: "La mayoría, si no todo, se quedará", estiman. "Es el mercado y asumiremos encantados lo que los clientes quieran".
Ayuda que no solo su fondo internacional lidere el mercado: su cartera de bolsa española, que aglutina unos 90 millones de euros, se revaloriza más de un 8% este año. Solo hay un fondo en esta categoría, la de bolsa española, que lo haga mejor y es Iberian Value, el producto gestionado por el equipo de Gonzalo Lardiés en Alpha Plus, que suma un 15% de rentabilidad. Sin embargo, a diferencia del de azValor, su patrimonio es muy inferior, de apenas 4 millones de euros, lo que facilita su gestión. Le siguen el de EDM, Magallanes, la gestora que fundó Iván Martín, y W4i, fundada por Firmino Morgado (el que fue el primer gestor de un fondo milmillonario en España en su etapa en Fidelity).
Dentro de la industria de inversión colectiva, azValor también tenía entre sus objetivos a corto plazo hacerse un hueco en el segmento de los planes de pensiones. Y fue en julio de este año cuando la gestora anunció el lanzamiento de dos productos: uno de bolsa para los más arriesgados (azValor Global Value) y uno mixto para los más conservadores (azValor Consolidación).