Redactor de empresas de elEconomista
telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha viajado este jueves a Riad (Arabia Saudí) con el objetivo de conversar con el consejero delegado de Saudi Telecom Company (STC), Olayan M. Alwetaid. En esta cumbre, los primeros ejecutivos de ambas compañías tendrán ocasión de consensuar la futura agenda de actuaciones, entre las que se incluye la conversión de derivados financieros en acciones de pleno derecho, con la consecuente entrada del grupo árabe en el consejo de la multinacional española.

Tecnología

La compañía española ITP Aero, especializada en sistemas de propulsión aeroespacial, ha renovado su imagen de marca con el objetivo de reflejar la transformación realizada en los últimos años. En ese empeño, el fabricante de motores ha contado con los servicios de la consultora estratégica y creativa BrandFor, firma considerada uno de los líderes del mercado español de branding.

telecomunicaciones

Telefónica celebró ayer el primer consejo de administración con Marc Murtra de presidente para aprobar un par de cambios menores para el funcionamiento del órgano de gobierno. En concreto, la teleco distribuyó las tareas que realizaba Javier Echenique, fallecido el pasado diciembre, entre dos de los actuales consejeros de la entidad. De lo anterior se desprende que la entrada de Saudi Telecom Company (STC) en dicho consejo sigue pendiente de ejecutarse, "en espera de que el operador árabe convierta sus derivados en acciones de pleno derecho", según informan a elEconomista.es fuentes conocedoras de la situación.

Análisis

El batacazo de las grandes tecnológicas del pasado lunes y la tímida corrección de las últimas horas suscitan un par de preguntas que últimamente planeaban en el ambiente bursátil: ¿Existe riesgo de pinchazo en el globo de la Inteligencia Artificial? o, por el contrario, ¿el aerostato podría perder aire y seguir en todo lo alto? La frialdad de los números, con pérdidas momentáneas de valor de 1,4 billones de euros (comparables a todo el PIB español), invita a pensar en un reventón en toda regla.

telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, se desplazó ayer a Londres para conocer directa y personalmente las expectativas de negocio de la joint venture Virgin Media O2 a través de su primer ejecutivo, Lutz Schüler. En la misma visita a la sede del operador británico, el primer ejecutivo de la multinacional de las telecomunicaciones también departió con Mike Fries, consejero delegado de Liberty Global.

telecomunicaciones

Hasta el siglo pasado, los mineros se comunicaban a cientos de metros de profundidad mediante códigos sonoros producidos por una campana. El golpeo continuo de las paredes y el ruido de los carromatos dificultaban extraordinariamente cualquier otro sistema que no fuera mediante este método tan rudimentario y deficiente. Un timbrazo podía significar subir a la superficie, dos señales les permitía bajar y siete pulsos seguidos instaban a todo el personal a adoptar las precauciones ante el riesgo de un accidente. Después llegó la radio, cuyo empleo provocó una revolución que se ha mantenido durante muchísimas décadas.

telecomunicaciones

Ángel Escribano se estrenará el próximo jueves como presidente del consejo de administración de Indra en una reunión que se presume especialmente trascendente. Al margen de la novedad propia de su presencia en el asiento más significado del órgano de gobierno, la cita de esta semana podría abordar dos operaciones que estos días enfilan su recta final: la posible compra de Hispasat, incluido Hisdesat en el mismo paquete; y la venta de Minsait Payments.

telecomunicaciones

El satélite español SpainSat NG1, de la compañía Hisdesat, se ha visto obligado a trastocar sus planes de puesta en órbita debido al temporal que estos días azota gran parte del sur de los Estados Unidos. Esta contingencia ha provocado problemas en el transporte de una parte del lanzador Falcon 9, propiedad de SpaceX de Elon Musk, desde la fábrica de Texas y la plataforma de Cabo Cañaveral. Según ha informado el grupo participado por Hispasat, el lanzamiento de la infraestructura de telecomunicaciones se realizará la madrugada del día 30 (horario peninsular) entre las 2:34 y las 4:34 AM, lo que viene a ser 24 horas más tarde de lo inicialmente acordado.

telecomunicaciones

Telefónica celebra el próximo miércoles el primer consejo de administración presidido por Marc Murtra, reunión donde se abordará la inminente admisión de Saudi Telecom Company (STC) en el órgano de gobierno de la compañía española de telecomunicaciones. Los acontecimientos en el seno de la multinacional se han acelerado en la última semana. Por un lado, la compañía propiedad del fondo soberano Public Investment Found (PIF) ha informado a la SEC estadounidense sobre su firme intención de convertir sus derivados en Telefónica en acciones de pleno derecho y así igualar la participación de los mayores accionistas de la multinacional, Sepi y Criteria Caixa, ambos con el 10%.

telecomunicaciones

Saudi Telecom Company (STC) ha anunciado a la SEC su intención de convertir sus derivados en acciones de pleno derecho de Telefónica, para alcanzar el 9,97% del capital de la teleco, frente al 4,9% anterior. Con fecha del pasado 17 de enero, en la víspera de la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de la multinacional españpola, el operador propiedad del fondo soberano Public Investiment Found (PIF) realizó el cierre de la participación que adquirió a través de Morgan Stanley el en septiembre de 2023. Este movimiento ya contaba con todas las bendiciones del Gobierno, una vez que el consejo de ministros aprobó el pasado noviembre la conversión de los referidos activos, de acuerdo con la normativa de inversiones extranjeras.