Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Telefónica se ha convertido en el primer operador español de telecomunicaciones en democratizar los servicios de Inteligencia Artificial Generativa de la compañía estadounidense Perplexity, pionera en este tipo de actividades. Según ha anunciado el operador, la marca Movistar ofrece la herramienta de forma gratuita en España, durante 12 meses. En concreto, la propuesta se refiere a Perplexity Pro, una versión que funciona utilizando los modelos de IA más avanzados del mundo (GPT-4o, OpenAI o1, Grok-2 y Claude 3.5).

Deporte

El Real Madrid puede recordar la temporada pasada no sólo por igualar el mejor año de su historia, tras ganar cinco de los seis títulos posibles (Champions League, Liga, Intercontinental, Supercopa de Europa y Supercopa de España), sino también por romper el récord de ingresos de un club a lo largo de un curso. Según los datos de Deloitte, el equipo blanco ha roto la barrera de los mil millones en ventas, 1.045 millones exactamente, para situarse en lo más alto de un podio compartido por dos de los considerados 'clubs estado' más poderosos del planeta: Manchester City (con 838 millones) y Paris Saint Germain (con 806 millones).

Tecnología

Traducir el anglicismo 'smartphone' como teléfono inteligente se ha quedado corto, muy corto. En poco tiempo, la tradicional denominación de los móviles con conexión a Internet no hará justicia con un nueva generación de dispositivos que, además de formar parte de la anatomía de las personas, ahora también suben el listón hasta alcanzar la consideración de asistentes personales. Ese argumento lo hicieron suyo los jefazos de Samsung durante la presentación de los nuevos Galaxy S25, en San José (California, EEUU). A grandes rasgos, la gama de terminales premium del gigante surcoreano (formada por S25, S25+ y S25 Ultra) concentra su valor diferencial en la inteligencia artificial. Por delante de la cámara, pantalla, diseño, batería o procesador, los elementos comercialmente más atractivos se concentran en una docena de aplicaciones enriquecidas con algoritmos cognitivos.

Telecomunicaciones

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha indagado en todos los negocios y actividades del operador de telecomunicaciones durante los últimos meses. Según ha podido saber elEconomista.es, este análisis minucioso de la contabilidad influyó en la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de la teleco el pasado sábado, mucho antes de la Junta de la próxima primavera. Fuentes conocedoras de la situación han explicado a este periódico que el proceloso estudio contable de la 'teleco' correspondió a Carlos Ocaña, consejero de la compañía en representación de la empresa pública, primer accionista de la multinacional, con el 10% del capital.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete se despidió el pasado sábado de la presidencia de Telefónica y de todas las relaciones contractuales que hasta entonces mantenía con el grupo. Por lo tanto, y aunque no lo anunció de manera explícita, el ex primer ejecutivo de la teleco también renunció a la presidencia de la Fundación Telefónica. Los efectos colaterales del movimiento en la cúpula de la multinacional salpicarán a la entidad cultural, que ahora está llamada a reunirse con de urgencia para nombrar a su nueva cabeza visible, aunque todavía no existe una convocatoria a la vista.

Tecnología

Javier Escribano, consejero delegado de Escribano Mechanical & Engineering de (EM&E Group), asumirá la presidencia del grupo con plenas funciones ejecutivas tras el reciente nombramiento de su hermano Ángel como presidente ejecutivo de Indra. De esa forma, Ángel Escribano abandona todas sus funciones como presidente de EM&E Group. Al mismo tiempo, Fernando Fernández, director de operaciones de la empresa desde hace más de diez años, pasará a ser el nuevo CEO de la compañía.

TELECOMUNICACIONES

Marc Murtra, que este domingo fue nombrado presidente del grupo Telefónica, se ha dirigido a los empleados para asumir la máxima responsabilidad en la 'teleco' con "humildad, ganas de escuchar, ambición y con el orgullo de pasar a formar parte de algo grande, muy grande".

Telecomunicaciones

Ángel Escribano, presidente de Indra desde el pasado domingo, se encontrará en su despacho el proyecto de compra de Hispasat entre los más urgentes encargos pendientes de ejecución. Se trata de una operación que se lleva analizando desde hace un año en la compañía que hasta hace dos días presidía Marc Murtra, ahora primer ejecutivo de Telefónica. Y precisamente este sorpresivo baile de puestos en las cúpulas de las dos empresas del Ibex promete acelerar el crecimiento inorgánico de la nueva Indra, según ha podido averiguar elEconomista.es de fuentes del sector.

Con su fotografía recién publicada en el comité ejecutivo de Telefónica -ya actualizada en la web de la multinacional- Marc Murtra afronta la presidencia del grupo con el desafío bursátil entre las primeras urgencias de la cotizada. Los 3,97 euros del cierre del pasado viernes marcan la línea por la que presumiblemente se valorará la gestión del nuevo presidente en el futuro. Por lo pronto, los accionistas sueñan con alcanzar los 5 euros que efímeramente tocó la teleco en junio de 2022. Desde entonces, lo más cerca que ha estado de esa cota fueron los 4,34 euros del pasado otoño. Telefónica confirma la dimisión de Álvarez-Pallete y la propuesta de relevo de Marc Murtra.

El relevo en la primera línea ejecutiva de Telefónica, con la sorpresiva salida de José María Álvarez-Pallete y la inmediata entrada de Marc Murtra, promete desencadenar una renovación profunda del comité ejecutivo del operador de telecomunicaciones. Como es habitual en este tipo de situaciones, la guardia pretoriana más cercana al presidente saliente suele sufrir los efectos colaterales de los vaivenes en lo más alto de la cúpula directiva.