Redactor de empresas de elEconomista

El Gobierno planea reforzar los vínculos empresariales que unen a Telefónica e Indra con el objetivo de integrar ambos grupos en el medio o largo plazo. Según ha podido conocer elEconomista.es, la salida acelerada de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica desbloquea muchas de las trabas de un viejo proyecto que existía en Moncloa desde tiempos del expresidente del gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero y de su exministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, actualmente consejero independiente de Indra.

Tecnología

"Confirmado, Ángel Escribano será el presidente de Indra". Fuentes de la empresa han asegurado a este periódico que el también presidente de Escribano Mechanical and Engineering (EM&M) será el nuevo presidente de Indra. En las próximas horas, la empresa de defensa prevé anunciar el nombramiento que, como es preceptivo, requerirá la aprobación de la junta de accionistas en una convocatoria extraordinaria.

Tecnología

"Confirmado, Ángel Escribano será el presidente de Indra". Fuentes de la empresa han asegurado a este periódico que el también presidente de Escribano Mechanical and Engineering (EM&M) será el nuevo presidente de Indra. En las próximas horas, la empresa de defensa prevé anunciar el nombramiento que, como es preceptivo, requerirá la aprobación de la junta de accionistas en una convocatoria extraordinaria.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente saliente de Telefónica, lleva a gala el título de telefónico desde hace ahora 26 años, más de la cuarta parte de la historia centenaria de una de las compañías de telecomunicaciones más relevantes de Europa y Latinoamérica. En su postrero y doloroso servicio a la compañía destaca la disposición del presidente de la teleco para facilitar la transición de la mejor manera para el grupo. Formar parte de la solución y nunca de los problemas le animó este sábado a aceptar la sorpresiva voluntad de los primeros accionistas, liderados por el Gobierno, con el respaldo de Criteria y Saudi Telecom. Tiempo habrá, y será más pronto que tarde, para asomarse a las bambalinas de una decisión cocinada en Moncloa, con una injerencia que dejó de ser sorpresa cuando a finales de 2023, el Consejo de Ministros dio alas a la Sepi para irrumpir en el capital de la teleco.

Telecomunicaciones

El consejo de administración de Telefónica ha aceptado la dimisión de su presidente, José María Álvarez-Pallete, y ha aprobado la propuesta de nombramiento de Marc Murtra, actual presidente de Indra. Según indica un hecho relevante de la compañía, la teleco ha acordado "la renovación ordenada de la presidencia de la sociedad, para adecuarla a su nueva estructura accionarial", lo que incluye el nombramiento de Murtra como presidente Ejecutivo del Consejo de Administración y consejero ejecutivo del grupo, delegándole todas las facultades delegables de su antecesor, para su ejercicio con carácter solidario.

Telecomunicaciones

El consejo de Telefónica ha aceptado la dimisión de su presidente, José María Álvarez-Pallete, y ha aprobado la propuesta de nombramiento de Marc Murtra, actual presidente de Indra. Según indica un hecho relevante de la compañía, la teleco ha acordado "la renovación ordenada de la presidencia de la sociedad, para adecuarla a su nueva estructura accionarial", lo que incluye el nombramiento de Murtra como presidente Ejecutivo del Consejo de Administración y consejero ejecutivo del grupo, delegándole todas las facultades delegables de su antecesor, para su ejercicio con carácter solidario.

Telecomunicaciones

La salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica se cocinó el pasado viernes por la tarde de forma sorpresiva. La escena se produjo en el Palacio de la Moncloa, en un encuentro en el que Manuel de la Rocha, jefe de la Oficina Económica de la presidencia del Gobierno ejerció de anfitrión. Asu lado esperaba un representante de Criteria y un directivo de Saudi Telecom, ambos conocedores del terremoto que estaba a punto de sacudir los cimientos de Telefónica.

Telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Indra, presentará la renuncia voluntaria en su actual compañía en los próximos días, una vez que el consejo de Telefónica ya ha acordado el relevo en el primer puesto ejecutivo de la teleco. Por lo pronto, el órgano de gobierno de la 'teleco' tiene a su alcance la capacidad para proponer al futuro presidente de la sociedad, pero a sabiendas que solo la mayoría de la Junta de Accionistas podrá decidir formalmente esa cuestión.

Telecomunicaciones

El Partido Popular, a través de su secretaria general Cuca Gamarra, ha mostrado su profunda preocupación al movimiento que en las últimas horas de este sábado se ha producido en el seno de Telefónica y que puede acarrear el relevo en la presidencia de la teleco. En opinión de la dirigente popular, "los fines de semana también son momentos en los que el Sanchismo puede intervenir, actuar y colonizar, sin margen al descanso". Según ha indicado a este periódico, "Partido Popular tiene la máxima preocupación ya que al Gobierno no le basta con colonizar las instituciones públicas, sino que ahora también quiere colonizar empresas privadas y lo hacen haciendo oposición a programas de televisión, a altos directivos de multinacionales".

Telecomunicaciones

Los consejeros de Telefónica están citados en las próximas horas para celebrar una reunión extraordinaria, en espera de cumplir con todos los requerimientos regulatorios para este tipo de actuaciones. En ese empeño, el equipo jurídico de la teleco analiza los pormenores de la convocatoria con un orden del día insólito desde hace nueve años: la propuesta de designación de un nuevo presidente en la multinacional. La última ocurrió algo parecido supuso el relevo de César Alierta por parte del que entonces era su delfín, José María Álvarez-Pallete.