Telecomunicaciones

Saudí Telecom se sitúa a un paso de crecer al 9,97% de Telefónica y de entrar en el consejo

  • Informa a la SEC que convertirá sus derivados en acciones con plenos derechos
  • Se incorporará al grupo de mayores accionistas formado por Sepi y Criteria
  • La sociedad deja la puerta abierta para crecer en el capital de la 'teleco'
Olayan Alwetaid, consejero delegado de STC
Madridicon-related

Saudi Telecom Company (STC) ha anunciado a la SEC su intención de convertir sus derivados en acciones de pleno derecho de Telefónica, para alcanzar el 9,97% del capital de la teleco, frente al 4,9% anterior. Con fecha del pasado 17 de enero, en la víspera de la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de la multinacional españpola, el operador propiedad del fondo soberano Public Investiment Found (PIF) realizó el cierre de la participación que adquirió a través de Morgan Stanley el en septiembre de 2023. Este movimiento ya contaba con todas las bendiciones del Gobierno, una vez que el consejo de ministros aprobó el pasado noviembre la conversión de los referidos activos, de acuerdo con la normativa de inversiones extranjeras.

Tras las rondas de conversaciones entre Gobierno y el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid, el ejecutivo español despejó las incertidumbres que generaba la presencia de la compañía saudí en la, considerada, compañía más estratégica del país. No obstante, según explicó entonces el ministro de Economía Carlos Cuerpo, el visto bueno quedó condicionado a ciertos pactos sin precisar el alcance de los mismos.

En la documentación compartida por STC con la SEC se desvela que el titular de las más de 565,2 millones de acciones totales del grupo saudi atiende por Green Bridge Investiment, denominación oficial de Luxco y filial al 100% de STC.

En el comunicado compartido con el regulado de los mercados estadounidense, STC precisa que su apuesta en Telefónica tiene "fines de inversión", dejando la puerta abierta a nuevos movimientos en la misma dirección una vez que reconoce su intención de "evaluar esta inversión en el emisor de forma continua, para adoptar las medidas que juzguen oportunas con respecto a su inversión" en Telefónica.

De esa manera, STC anticipa que dispondría del camino despejado para "comprar acciones ordinarias adicionales u otros valores del emisor en el mercado abierto, en compras negociadas de forma privada o de otro modo, en función de las circunstancias, o desprenderse las acciones ordinarias total o parcialmente en una o más operaciones".

Con el 9,97% de capital de Telefónica, el grupo saudi tiene todos los argumentos a su favor para solicitar un puesto en el consejo de administración de la teleco, sin que existan trabas por parte de la compañía para negar dicho derecho, en consonancia con el capital y representación de otros accionistas como Sepi y Criteria, ambos con representación en el órgano de gobierno y también con el 10% del capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky