Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

La demanda de centros de datos está a la altura de la Luna. Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, resumió con esta frase el pletórico momento de su compañía en el negocio de los servicios en la nube tras anunciar la construcción de cien nuevos data center en todo el mundo, por ahora sin especificar las ubicaciones. Además del centenar de proyectos en el punto de mira, la tecnológica también está expandiendo 66 de sus 'data center' y ha activado otros 20 nuevos centros de datos en la nube de Oracle colocados y conectados a Microsoft Azure, entre ellos el que se encuentra en Madrid. "Podemos construir nuestros nuevos centros de datos muy rápidamente y operarlos de forma económica porque todos están altamente automatizados con redes de alto rendimiento y con el mismo conjunto de servicios autónomos", ha anticipado.

Tecnología

La demanda de centros de datos está a la altura de la Luna. Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, resumió con esta frase el pletórico momento de su compañía en el negocio de los servicios en la nube tras anunciar la construcción de cien nuevos data center en todo el mundo. Además del centenar de proyectos en el punto de mira, la tecnológica también está expandiendo 66 de sus 'data center' y ha activado otros 20 nuevos centros de datos en la nube de Oracle colocados y conectados a Microsoft Azure, entre ellos el que se encuentra en Madrid. "Podemos construir nuestros nuevos centros de datos muy rápidamente y operarlos de forma económica porque todos están altamente automatizados con redes de alto rendimiento y con el mismo conjunto de servicios autónomos", ha anticipado.

Tecnología

Tres años de litigios y apenas tres horas de deliberación. Un jurado popular de un tribunal federal de los Estados Unidos ha condenado de forma unánime a Google, acusada de abuso de posición en su tienda de aplicaciones. Entre otros males, el gigante de Mountain View cobra comisiones de entre el 15 y el 30% en las transacciones digitales de los videojuegos realizadas dentro de las aplicaciones, lo que supone un menoscabo para las empresas que allí distribuyen y comercializan sus productos. Es el caso de Epic Games, propietario de Fortnite, cuyo CEO explotó de alegría en la antigua Twitter nada más escuchar el fallo del jurado: "¡Victoria sobre Google!, proclamó tras felicitarse por un veredicto considerado un "triunfo para todos los desarrolladores de aplicaciones del mundo". Asimismo, esta decisión representa un alivio económico para Epic Games, ahora en horas bajas, y también un mensaje a navegantes para Apple, en cuya tienda de aplicaciones igualmente trabaja con parecidas prácticas, pero que en primera instancia ganó su litigio a Epic Games, si bien el asunto está en apelación en una Corte Suprema de los Estados Unidos.

telecomunicaciones

La segunda mesa de negociaciones entre el Telefónica y los sindicatos de las empresas afectadas por el ERE de la teleco, celebrada este lunes, se ha saldado con escasos avances, aunque el encuentro sirvió para fijar posiciones por parte de los representantes de los trabajadores en tres aspectos: el rechazo rotundo de UGT a cualquier posible salida forzada; la confirmación de la cifra de trabajadores ya adelantada hace una semana, de 5.124 puestos; y la incorporación de puestos directivos entre los empleos llamados a regulación. A su vez, Telefónica explicitó que el análisis de empleabilidad no se ha realizado por número de personas y año de nacimiento, sino por excendentes funcionales. Por ese motivo, explican desde UGT, "no cuadran los números con las nacidas en 1968 y anteriores con el número de excendentes funcionales propuestos".

Tecnología

Chat GPT se ha convertido en la revelación del año, tal y como muestran los ránkings del año de Google España. Según desvela el buscador, la inteligencia artificial de Open AI ha sido el término más buscado en lo que va de curso, por delante de Elecciones 2023 y Copa Mundial de Fútbol. Rubiales se cuela en el cuarto puesto, por delante Israel, María Teresa Campos, Shakira, Mbappé. Matthew Perry y Marta Chávarri. En el escalafón de consultas empezadas por ¿por qué?, manda el conflicto de Israel y Gaza y las extrañas razones por las que se regalan flores amarillas el 21 de septiembre. Los internautas también se han interesado por las razones del cambio de nombre de Twitter, junto con el motivo del adelantamiento de las elecciones o por qué cancelan Sálvame.

Tecnología

Apple desvelará en marzo su nuevo iPad Pro con el superchip M3 Cada vez que escribe Mark Gurman sobre Apple, la comunidad tecnológica atiende su reclamo consciente de que el porcentaje de acierto del especialista de Bloomberg en sus predicciones no tiene parangón en el sector. En este caso, el experto apunta que la compañía de Cupertino lanzará el próximo marzo su nueva línea de iPad Pro e i Pad Air, cada una de ellas con tamaños distintos y con procesadores muy diferentes. Lo más llamativo es el estreno del super procesador M3 en el iPad Pro, con una pantalla Oled que podría tener dos versiones: una de 11 pulgadas y otra de 13 pulgadas. Por el contrario, el modelo iPad Air tendrá un único formato de 12,9 pulgadas, con el chip M2. Esta estrategia comercial pone de manifiesto el interés de Apple por diferenciar claramente la gama alta de sus tabletas de la media, algo que no quedaba suficientemente marcado en los últimos lanzamientos. Gurman también anticipa la discontinuidad del MacBook Air M1 2020, que dejará de fabricarse, así como la esperada llegada de los nuevos M3 MasBook Air el próximo marzo, con tamaños de 13 y 15 pulgadas.

Tecnología

El viejo debate entre la privacidad y la seguridad seguirá tensionando la vida de los europeos, aunque la convivencia entre los algoritmos y las personas se espera más ordenada, conciliadora y transparente. Entre otros hitos, el proyecto de la primera ley de Inteligencia Artificial (IA) del mundo, acordada por la Unión Europea la medianoche del pasado viernes por la noche, impactará en el desarrollo normativo que imitará el resto del mundo.

Telecomunicaciones

Telefónica Deutschland ha iniciado las pruebas para habilitar las redes 5G en los trenes alemanes, en uno de los primeros movimientos en esa dirección en Europa El objetivo consiste en que los usuarios de la compañía ferroviaria Deutsche Bahn puedan disfrutar durante el próximo año de las conexiones a Internet de super alta velocidad en sus desplazamientos por país. Hasta el momento, los usuarios germanos se resignaban a sufrir frecuentes interrupciones en su actividad online con el tren circulaba lejos de las grandes áreas rurales, tanto en las conexiones de 3G como 4G.

Tecnología

La UE debate sobre el uso policial de la IA y el reconocimiento facial Los comisionados de digitalización de los 27 estados miembros de la UE llegan a este viernes con el reto de alcanzar un acuerdo sobre la regulación de la Inteligencia Artificial en el continente. La reunión comenzó el pasado miércoles por la tarde y se prolongó durante toda la noche y prácticamente todo el jueves. Hasta el momento son más de 22 horas de conversaciones con resultados que a lo largo de esta jornada podrían hacerse públicos. Entre las cuestiones más controvertidas se incluye el uso del reconocimiento facial por parte de la policía, un asunto que nunca se debatiría en China. En cualquier caso, unos estados se muestran completamente en contra, por motivos de privacidad, mientras que otros meditan incorporar la tecnología para reforzar la seguridad en sus territorios. En la misma cumbre europea de la IA también se ha conversado sobre el riesgo de una Inteligencia Artificial Generativa capaz de crecer sin cortapisas legales- La presión de los comisionados es máxima ya que el documento debería ser aprobado por el Parlamento Europea antes de fin de año, antes de la disolución de las cámaras por motivos de las próximas 'euroelecciones'. En cualquier caso, la regulación de la IA no podría aplicarse antes de 2025, según informa la agencia Associated Press. En dichas reuniones, gran parte del peso argumental ha correspondido a Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y también elegida por Naciones Unidas para formar parte del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, lo que dice mucho sobre el liderazgo de España en el impulso de una IA segura, garantista y responsable.

Tecnología

La UE debate sobre el uso policial de la IA y el reconocimiento facial Los comisionados de digitalización de los 27 estados miembros de la UE llegan a este viernes con el reto de alcanzar un acuerdo sobre la regulación de la Inteligencia Artificial en el continente. La reunión comenzó el pasado miércoles por la tarde y se prolongó durante toda la noche y prácticamente todo el jueves. Hasta el momento son más de 22 horas de conversaciones con resultados que a lo largo de esta jornada podrían hacerse públicos. Entre las cuestiones más controvertidas se incluye el uso del reconocimiento facial por parte de la policía, un asunto que nunca se debatiría en China. En cualquier caso, unos estados se muestran completamente en contra, por motivos de privacidad, mientras que otros meditan incorporar la tecnología para reforzar la seguridad en sus territorios. En la misma cumbre europea de la IA también se ha conversado sobre el riesgo de una Inteligencia Artificial Generativa capaz de crecer sin cortapisas legales- La presión de los comisionados es máxima ya que el documento debería ser aprobado por el Parlamento Europea antes de fin de año, antes de la disolución de las cámaras por motivos de las próximas 'euroelecciones'. En cualquier caso, la regulación de la IA no podría aplicarse antes de 2025, según informa la agencia Associated Press. En dichas reuniones, gran parte del peso argumental ha correspondido a Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y también elegida por Naciones Unidas para formar parte del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, lo que dice mucho sobre el liderazgo de España en el impulso de una IA segura, garantista y responsable.