Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Los mayores siempre son los primeros. Sin apenas esperas y con la máxima resolución y eficacia. Las directrices impartidas por Telefónica a sus servicios gratuitos de atención al cliente del 1004, con motivo de la pandemia, se han cumplido a rajatabla. Hasta el momento, el plan especial ha permitido atender a más de 2,5 millones de personas mayores de forma preferente. La compañía de telefonía tiene claro que la comunicación "es un bien esencial para las personas mayores", especialmente para aquellas que viven solas, por lo que prescindir de estos servicios provocaría un doble aislamiento.

EMPRESAS

Telefónica sitúa en Brasil el motor de su recuperación. Y no habrá que esperar mucho para comprobarlo. Ya ha dejado de restar y comienza a sumar gracias a la coincidencia del tipo de cambio favorable, la futura incorporación de los activos de Oi y el tamaño colosal del país. Todo ello invita al optimismo en el entorno de la teleco, tanto que los analistas aventuran el 'sorpasso' de la filial brasileña a la española en los próximos años.

TECNOLOGÍA

Nadie sabe si ha muerto ni siquiera si ha nacido. Se le atribuye el nombre de Dorian Prentice Satoshi Nakamoto y la paternidad del Bitcoin y el concepto de criptomonedas. Puede ser una persona, un colectivo o una organización. No hay imágenes fiables ni apenas rastro. El señor que ilustra esta noticia corresponde con un físico japonés, afincado en Los Ángeles, quien la revista Newsweek dijo descubrir. "Conocer la identidad del inventor del Bitcoin es igual de relevante que saber quién inventó el papel", apuntan en el sitio oficial de la famosa criptomoneda.

EMPRESAS

Luis Miguel Gilpérez, expresidente de Telefónica España, tiene mucha culpa de la solvencia de las redes de telecomunicaciones españolas y su impagable servicio a la sociedad durante los tiempos del coronavirus. Su apuesta por la fibra óptica y el rápido despliegue de las infraestructuras de calidad en todo el país sirvió de acicate para que el conjunto del sector avanzara en la misma dirección. Desde su privilegiada atalaya, Gilpérez asesora como consejero a la consultora Nae y a las tecnológicas Circet Iberia, SealPath Tech y Grupo Dialoga. Además, acaba de publicar un libro que debería ser de cabecera para los gestores de la política industrial del país. Se titula 'España 5.0: hacia un nuevo modelo de reindustrialización' (Verssus Libros) y ofrece valiosas recetas para la reconstrucción tras la pandemia.

EMPRESAS

Vodafone, Naturgy y la startup FuVeX han anunciado una alianza para aprovechar las prestaciones de los drones en las tareas de revisión del tendido eléctrico. Según ha podido saber elEconomista.es, el objetivo consiste en automatizar la vigilancia de miles de kilómetros de líneas de alta tensión de la compañía energética.

inversión

Los récords nunca vienen solos. A los máximos históricos del Bitcoin del pasado jueves -y que ayer se mantuvo en los 22.732 dólares-, debe esperarse un repunte similar de sus primos hermanos, los Altcoins. Estas últimas son las criptodivisas alternativas a la moneda virtual más famosa del mundo. En la actualidad existen más de 5.000 divisas online diferentes al Bitcoin, que representan poco más de un tercio de este singular mercado.

EMPRESAS

Movistar ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma que permite comprar y vender a través del mando a distancia del televisor. Con esta ofensiva, la teleco se pone en primera línea el denominado 'TV Commerce', que permite a cualquier empresa alojar su tienda online y aplicaciones de comercio electrónico en Movistar+. A su vez, los espectadores podrán adquirir productos y servicios desde la propia pantalla, inicialmente dispositivos tecnológicos y artículos para mascotas o cosmética. Para finalizar la compra, el usuario tiene que introducir primero su número PIN de compra de Movistar+ en la televisión. Después, recibirá una notificación en la app móvil Mi Movistar, donde seleccionará el método de pago y verificará los datos de compra para completar la transacción.

TECNOLOGÍA

Huawei ha reforzado las principales características de su buscador online, bautizado Petal Search, ahora compatible con todos los dispositivos Android. Tras un año de desarrollo, el servicio ha situado en España su base de operaciones europea, con presencia de un equipo internacional en la sede de Madrid, donde mantiene una estrecha cercanía con los socios.