Salud
21/04/2020, 09:04
Tue, 21 Apr 2020 09:04:25 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Los datos oficiosos son muy buenos. De hecho, son tan favorables que invitan a desconfiar y esperar a la actualización oficial del mediodía para no sembrar falsas esperanzas y así confirmar que realmente la tasa de incremento de nuevos casos en España es de apenas el 0,8%, el mejor registro desde el inicio del confinamiento. Respecto a la actualización ya consolidada del pasado domingo, Italia ha reducido por primera vez la cifra de contagios respecto a la jornada anterior y España sigue de cerca sus pasos, pero con una semana de desventaja. Nuestro país contuvo el pasado festivo el crecimiento de infecciones, con un porcentaje de nuevos enfermos del 2,8%, ritmo que estuvo marcado por los test masivos que estos días se están realizando en las residencias de ancianos y entre el personal sanitario. El Hospital de Emergencia del Ifema, en Madrid, registra el doble de altas médicas que de ingresos. Menorca lleva dos días sin nuevos pacientes y se une a otras islas libres del coronavirus desde hace varias semanas. Como Gomera, donde solo hay un enfermo con el virus. Produce sana envida la situación de Hong Kong, que el pasado lunes no registró ningún nuevo contagio, algo insólito allí desde el inicio de la crisis. Noruega ha abierto las puertas de los centros de educación infantil, Noruega pone en marcha sus guarderías, la República Checa sube las persianas del pequeño comercio, Polonia permite pasear por sus parques, Alemania autoriza la actividad de los concesionarios de automóviles, distribuidores de bicicletas y librerías y Dinamarca recupera la actividad de peluquerías, centros de fisioterapia y dentistas.