Redactor de empresas de elEconomista
alternativa al canal 'online'

Telefónica ha comenzado a comercializar los servicios de su marca de telecomunicaciones O2 por medio de la red de agencias de Halcón Viajes, sociedad del Grupo Globalia. Según ha podido confirmar este periódico de primera mano, la marca de telefonía se apoya desde esta semana en la fuerza comercial de Halcón Viajes para facilitar el proceso de contratación de los servicios, la entrega en mano de la tarjeta SIM o el envío al domicilio del cliente de los instaladores de fibra.

empresas

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado un total de 18 años de prisión y una multa de 10,25 millones de euros a Jenaro García, fundador y ex presidente de Gowex, por delitos de falsedad de documento mercantil, fraude de inversiones, apropiación indebida, fraude a los presupuestos de la Unión Europea y uso de información relevante para la cotización de los títulos de la compañía.

TECNOLOGÍA

Apple ha estrenado su primer vídeo en español para reivindicar su compromiso con la privacidad. A través de una película de 39 segundos, la compañía recrea escenas de intromisión de personas en la vida particular. Dos individuos que interrumpen su conversación cuando una camarera vive a retirar las tazas de café, un ejecutivo que cierra la puerta de su despacho, una señora que alza la mirada para curiosear qué lectura entretiene a quien tiene al lado o una estudiante sorprendida mientras consulta un nota de papel en clase.

Empresas

Telefónica ha sufrido el robo de sus ordenadores y diversos efectos personales en su sede de representación y servicios de lobby en Bruselas, situada en la primera planta del número 20 de la Avenida de las Artes de la capital belga, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras del suceso. El pasado fin de semana, las instalaciones fueron asaltadas por presuntos delincuentes comunes, según apuntan todos los indicios, dada la operativa del incidente, sin que se tema por una fuga de datos sensibles al tratarse de información totalmente encriptada y en la nube.

telecos

Las filiales españolas de Orange y Vodafone ultiman un acuerdo para compartir las futuras infraestructuras de telefonía 5G para reducir y optimizar los costes de despliegue de las nuevas redes. Ante las exigencias inversoras que se avecinan, las dos compañías apuestan por repartir gastos y generar las máximas eficiencias. De hecho, el desarrollo de la nueva súper banda ancha móvil requerirá desembolsos por partida doble: primero con la compra de las nuevas frecuencias de 700 MHz, a través de la subasta que se celebrará en España en el primer trimestre de 2020. Y, después, con la puesta en servicio el nuevo espectro radioeléctrico en la mayor parte del país. Para cumplir este último imperativo, las dos filiales han recibido mandatos de sus respectivos grupos para promover los acuerdos que abaraten la factura del futuro despliegue del 5G.

Telecomunicaciones

La subasta de nuevas frecuencias de telefonía móvil ha superado hoy los 2.000 millones de euros de recaudación en un proceso que estos días ronda por su ecuador. Según se desprende de la información compartida por la Agencia Federal de Redes, los cuatro operadores que compiten en la pujan por 420 MHz que hasta el momento han acumulado compromisos de inversión de 2.135 millones de euros.

Disfrutar de la mejor conexión WiFi en cualquier rincón del hogar o en la oficina estará al alcance de aquellos clientes de Vodafone España que, desde el próximo 15 de abril, decidan incrementar su factura mensual en 6 euros. Ese el precio del nuevo servicio de conectividad inteligente que el operador presentó en la última edición del Mobile World Congress y que ahora llega al mercado bajo la marca 'Vodafone Super WiFi'. Los abonados de Vodafone que ya dispongan de fibra de 1 Gbps de velocidad podrán incorporar la misma novedad sin sobrecoste en su factura.

TELECOMUNICACIONES

Los inversores han aplaudido la recompra de los bonos convertibles de Providence Equity Partners por parte de MásMóvil. Con esa operación, la firma de capital riesgo deja de ser el primer accionista de la 'teleco', al pasar del 30% del capital que hasta ahora atesoraba hasta el 8 por ciento actual. Los títulos la compañía propiedad de MásMóvil, Yoigo y Pepephone repuntaron en la sesión bursátil del lunes un 3,4% hasta los 19,48 euros por acción.

La ciudadana española Olga Regueira, directora ejecutiva de la ONG América Solidaria Haití, ha resultado ilesa del tiroteo sufrido en Puerto Príncipe (Haití) por la delegación del embajador de Chile en aquel país, Patricio Utreras. El ataque se produjo el miércoles, cuando una comitiva formada por 18 personas, encabezada por el diplomático chileno, visitaba las obras de una depuradora de agua promovida por la ONG en la zona de Boutin. El propio embajador ha declarado que el asalto no era premeditado contra su persona ni contra Chile.

gadgets

Superdotado en fotografía y batería, pero sin estrenar procesador, el nuevo smartphone de bandera de Huawei llega hoy al mercado con un precio desde 999 euros, equipado con cuatro cámaras Leica -una de ellas específica para aplicaciones de 3D-, y con una autonomía energética de hasta tres días.