
Francisco Polo, secretario de Estado para el Avance Digital, ha anunciado que el Gobierno convocará a principio de 2020 la subasta de frecuencias de 700 MHz para ofrecer servicios 5G. Con esta decisión, el Gobierno pretende situar al país en la "punta de lanza en el nuevo paradigma de las telecomunicaciones".
El anuncio de la fecha de las próxima licitación permite a los operadores españoles despejar una de las principales incertidumbres que actualmente planeaba en el sector, históricamente comprometido a acometer inversiones en la compra de recursos radioeléctricos. Ante este nuevo escenario, el secretario de Estado se mostró partidario de apoyar los próximos despliegues, como ya lo está haciendo su departamento con los planes pilotos de 5G.
En el marco de la celebración de los 20 años de actividad de Orange en España, el responsable del Gobierno ha indicado que el 5G "contribuirá a crear una sociedad con más meritocracia, que conceda mas posibilidades de emprendimiento digital a las personas con independencia de su renta, su género o su edad".
Así, también ha apuntado que el próximo gran reto de la digitalización "consistirá en facilitar la cohesión social", tras advertir que "llegar tarde a las nuevas tecnologías también retrasará el acceso a las nuevas oportunidades de negocio". En su intervención, Polo ha reivindicado la importancia de las startups al considerar este tipo de emprendimiento como los más eficaces en la generación de los mayores incrementos de productividad y empleo.