Según Baker&McKenzie

Banca privada de JP Morgan

Pese a las caídas de las bolsas desde después del verano, siguen considerando que las acciones ofrecerán rentabilidad a medio plazo

Alfonso de Gregorio y Lola Jaquotot, gestores del fondo 'Trea Iberia Equity'

Llevan más de 15 años gestionando juntos, el último de ellos desde Trea AM. Y siempre lo han hecho con la misma filosofía de invertir en compañías que conocen a la perfección, ofrecen beneficios crecientes y, sobre todo, tienen visibilidad de cara al futuro

la liga de la gestión activa

En la industria de gestión de activos también es posible encontrar gestores que bien podrían aspirar a ganar un trofeo similar al Balón de Oro gracias al comportamiento de sus fondos, en un año en que el Ibex 35 con dividendos se deja cerca de un 11% en el que va camino de ser su peor ejercicio desde 2011.

Inversión colectiva

Este año está siendo especialmente complicado para todas las categorías de activos. Los bandazos de los mercados bursátiles han puesto a prueba el corazón de los inversores conservadores, que se encuentran con que sus estrategias más defensivas tampoco les está sirviendo de salvavidas, ya que los fondos de renta fija domiciliados en España afrontan una pérdida media del 2 por ciento, según los datos de Morningstar a 11 de diciembre.

Distribución de fondos

Los fondos garantizados han vuelto a colocarse en el escaparate de las entidades financieras, al calor de la búsqueda de refugio por parte de los inversores más conservadores. Durante los últimos meses están siendo una de las categorías que más dinero están captando. En noviembre, según los últimos datos de Inverco, han conseguido atraer 266 millones de euros, en una tendencia que está siendo creciente.

Renta Fija

La renta fija abarca muchos más activos que la deuda soberana y los bonos corporativos con grado de inversión y en los últimos años se han hecho más presentes en la vida de los inversores por la búsqueda de rentabilidad. Más en un momento en el que el inversor conservador es el que más está sufriendo con su cartera.

Renta variable nacional

Los fondos de inversión más comercializados no siempre obtienen los mejores resultados de rentabilidad, aunque cuenten con más volumen patrimonial. Es lo que ocurre con los productos de bolsa española incluidos en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista. Los que pertenecen a las gestoras de las principales entidades financieras cuentan con una amplia red de distribución comercial que les permiten superar en activos bajo gestión al resto de sus competidores. Pero contar con este apoyo no parece implicar un mejor rendimiento, por lo menos en lo que va de año, caracterizado por los vaivenes del mercado.

por la volatilidad

En noviembre sufrieron la salida de 739 millones de euros, según las cifras adelantadas por Inverco.

Estudio de Bestinver e IESE

La educación financiera sigue siendo la principal asignatura pendiente de la comunidad inversora, una situación que se agudiza cuando se conocen nuevos datos sobre las dinámicas de los españoles respecto a la distribución de sus activos financieros y los conocimientos que tienen de los distintos productos que contratan.