Jornada: "El futuro de la gestión activa en un mundo cambiante"

elEconomista celebra este miércoles la jornada empresarial "El futuro de la gestión activa en un mundo cambiante", patrocinada por MyInvestor, en la que los responsables de algunas de las gestoras más importantes del mundo de la inversión están debatiendo sobre los desafíos a los que se enfrenta en este momento la industria, en un mundo cambiante que está generando nuevos retos en el universo de la inversión.

Inversión Colectiva

La industria de inversión se enfrenta a su particular momento Kodak. Esta metáfora, empleada por Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM España, durante su intervención en el XI Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva organizada por Inverco, Deloitte y APD, sirve para poner negro sobre blanco las preocupaciones de un sector que ya no se esconde a la hora de hablar de un futuro incierto.

La entrada en vigor de la directiva europea Mifid II no pudo llegar en peor momento para las entidades financieras. La caída de rentabilidad con que cerraron todos los activos el año pasado hizo que muchas firmas se hicieran las remolonas y enviaran la información desglosada sobre costes a sus clientes mucho más tarde de lo que tendría que haber sido.

eduardo roque responsable de renta fija de Bestinver

En un momento en el que las expectativas de revalorización están por los suelos, Eduardo Roque recuerda que el rendimiento esperado para el próximo año en un fondo de renta fija es la TIR menos las comisiones, lo que implicaría obtener un 0,25% en el 'Bestinver Renta'.

empresas

La inversión bajo criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo se está convirtiendo en una temática cada vez más presente en la industria de inversión, bien fijándose en determinados aspectos como la sostenibilidad, bien centrándose en la diversidad. Aparte de estas temáticas, son ya varios los fondos que donan parte de sus ingresos a determinados proyectos que apadrinan directamente o por elección de sus partícipes.

mercados

Ningún inversor podía imaginar a comienzos de año que su búsqueda de refugio en renta fija le iba a proporcionar un rendimiento del 2,38%, que acumulan de media los fondos de esta categoría domiciliados en España, o del 3,68%, que ganan las carteras mixtas de perfil más defensivo, según datos de Morningstar.

mercados

Han bastado dos días de octubre para que el temor generalizado a una recesión global haya vuelto a cobrar fuerza entre los inversores, por cuarta vez en los últimos doce meses. Los malos datos del sector manufacturero en Estados Unidos, unidos a una cifra de empleo peor de lo esperada y unos resultados de los fabricantes de automóviles también negativos han expandido el miedo de que la ralentización esté afectando ya a los consumidores. Y en Europa las pésimas perspectivas que afronta la economía alemana han terminado de dar la puntilla. Razones que han llevado a los inversores a preferir recoger beneficios para reorientar su estrategia de cara al final de 2019.