Inversión

En un mundo sin retrocesiones (ya que el cobro de éstas se ha complicado mucho con la directiva Mifid II), y en un escenario totalmente adverso para su negocio, las entidades siguen rastreando nuevas fórmulas para arañar rentabilidad. Una alternativa a la que ya están recurriendo los distribuidores es el cobro de una comisión que denominan "de custodia" a aquellos clientes que contratan a través de sus plataformas fondos indexados de terceras firmas, según se recoge en el número de Inversión a Fondo -la revista digital de mercados de elEconomista- que se publicará este sábado.

En el año

La renta fija se ha convertido en la categoría estrella de este año. Azuzados por el temor a sufrir las mismas pérdidas que experimentaron al cierre del año pasado, los inversores fueron traspasando desde principios de 2019 su dinero hacia fondos de deuda buscando solamente un refugio para su dinero.

La CNMV sitúa la ratio de gastos en el 0,66% frente al 1,04% de la media europea

mercados

Los fondos españoles de renta fija soportan unos costes inferiores que la media de sus homólogos europeos pero a cambio de proporcionar una rentabilidad bruta también menor. Es la conclusión que se puede extraer de los datos adelantados por la CNMV en su último boletín trimestral y que ponen en evidencia que, a pesar de soportar un gasto más reducido, no ofrecen un rendimiento más elevado. Un problema que se agrava con las escasas perspectivas de revalorización que tienen los fondos de renta fija a medio plazo.

La firma reorganiza su estructura

Gesconsult, una de las firmas independientes de gestión de activos más prestigiosas de la industria de inversión española, ha nombrado a Juan Lladó García-Lomas nuevo consejero, reforzando el papel de la familia en el consejo de administración de la gestora.

Mercados

Este año está sirviendo para demostrar que tener un perfil conservador no siempre es sinónimo de rentabilidades moderadas o escasas. Después de un 2018 funesto para todos los activos, que terminaron en números rojos en cuanto a rendimiento, la gran mayoría de los inversores optaron por un perfil bajo y se decantaron por los fondos de renta fija, como demuestran los 3.450 millones de euros en entradas netas de dinero que ha conseguido esta categoría hasta el pasado mes de septiembre, según los últimos datos de Inverco.

II Jornada de la Gestión Activa

Automovilísticas, compañías de bienes de equipo, commodities, empresas de venta minorista... son valores que por distintas razones han sido denostados por los inversores frente a las firmas tecnológicas o del sector salud, entre otras.