02/09/2024, 06:00
Mon, 02 Sep 2024 06:00:38 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Si un inversor se fija en el comportamiento del Ibex en el año parece imposible, a priori, pensar que su fondo de inversión de bolsa española ofrezca una revalorización muy por debajo de la que tiene el principal selectivo e incluso que pueda encontrarse con pérdidas en un ejercicio en el que el índice tiene un rendimiento del 12,87%, uno de los mejores entre las bolsas europeas e incluso mundiales, a la par que el Dax y solo por detrás del Ftse Mib italiano, el S&P 500 y el Nasdaq 100 y el Nikkei japonés. Pero eso es justamente lo que está ocurriendo: si se analiza la treintena de fondos más activos de bolsa española, solo diez superan el doble dígito de rentabilidad y la mitad están por debajo del 8,18% que de media ofrece este grupo.