Anta AM, la gestora de activos del grupo Azuaga, ya ha registrado su primera gama de fondos de inversión, dos de renta fija y uno de renta variable internacional, y ha conseguido la autorización para poder gestionar productos alternativos y realizar distribución de productos. Los tres fondos serán gestionados bajo criterios de sostenibilidad, razón por la que nacen con el sello del artículo 8 de la directiva europea sobre temas ESG.

Cinco fondos españoles se encuentran entre los diez mejores por rentabilidad en el año, dentro de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es, compuesta por los 345 vehículos de inversión más descorrelacionados de su índice de referencia, entre los que se encuentran 144 productos domésticos.

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha exhortado a transformar a los ahorradores en inversores para impulsar la economía europea, en un momento en el que se tienen que abordar temas como la descarbonización y la digitalización.

En un momento de efervescencia de los activos alternativos, un abanico de productos que incluye el private equity, la deuda privada, las infraestructuras o el real estate, los inversores más profesionales todavía tienen un peso reducido en sus carteras, entre el 3% y el 5%. Pero este porcentaje se podría doblar fácilmente en los próximos años, acercándose al estándar que ya existe en otros países europeos, según explica Tania Salvat, responsable del negocio institucional para BlackRock en Iberia.

Nicolás Barquero, consejero delegado de Santander Asset Management España, se muestra partidario de ampliar la distribución de los fondos de inversión libre entre los clientes minoristas, para lo que están estudiando la posibilidad de rebajar el límite de los 100.000 euros. Además, considera que mantendrán el crecimiento de doble dígito en carteras de gestión discrecional, al tiempo que subraya la oportunidad histórica que presentan los activos de renta fija para los inversores conservadores.

Ha sido la más rezagada en unirse a la fiesta, pero finalmente lo ha hecho. La bolsa británica alcanzaba en la jornada del lunes nuevos máximos históricos en bolsa al superar los registrados en febrero de 2023, que fue la última vez que lograba batir este récord. El Ftse 100 lo conseguía al superar la barrera de los 8.000 puntos (cerró en los 8.023).

Dunas Capital ha firmado un acuerdo para comprar Gesnorte, histórica gestora de grupos vinculados al mundo asegurador, el mismo del que procede la firma dirigida por David Angulo, que con esta operación sumaría más de 3.400 millones de euros bajo gestión.

Si alguien albergaba todavía dudas sobre la imposibilidad de dictaminar el comportamiento de los mercados financieros, este año vuelve a ser una muestra perfecta. El que parecía iba a ser el ejercicio en el que los bancos centrales comenzarían el proceso de rebaja de tipos de interés puede ser incluso todo lo contrario, a tenor de los rumores que comienzan a circular sobre lo que podría hacer la Reserva Federal, que sería incluso realizar alguna subida adicional, ante la resiliencia de la economía de EEUU.

Fichaje de calado el que ha realizado Mapfre para sustituir a José Luis Jiménez, que desde enero es el nuevo chief financial officer (CFO) adjunto del grupo. La aseguradora ha nombrado a Juan Bernal como nuevo director corporativo de inversiones, cargo sobre el que recae la estrategia de la gestora en gestión de activos y asesoramiento patrimonial, un segmento que se ha convertido en estratégico para la firma presidida por Antonio Huertas, donde quiere seguir creciendo de manera inorgánica en los próximos años, en un momento de consolidación del sector.

Los procesos de opas que están experimentando Talgo y Naturgy son un reflejo del interés por compañías que cotizan con descuento. Así lo manifestó Ricardo Seixas, responsable de la cartera ibérica de Bestinver, durante la presentación de la carta del primer trimestre de 2024 de la gestora propiedad de Acciona.