Planes y fondos de pensiones

VidaCaixa, BBVA, Santander, Ibercaja y Caser son las gestoras con mayor valoración dentro de la pugna para adjudicarse la gestión de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP), quedando fuera Mapfre y Nationale-Nederlanden, según las puntuaciones del acta de la mesa de contratación pública. También se detalla que BBVA y Caser deberán justificar sus comisiones "anoralmente bajas" antes de cerrar la adjudicación.

Indexa, el roboadvisor o gestor automatizado de inversiones, ha debutado este miércoles en el mercado alternativo bursátil, conocido ahora como BME Growth, con una subida del 25,24%, el máximo permitido reglamentariamente el primer día, lo que ha situado el precio de la acción en los 12,90 euros. Se debe recordar que al cotizar en la modalidad de fixing, se realizan dos subastas al día, a mediodía y a las cuatro de la tarde, para cruzar las ofertas de los inversores y fijar el precio final. En la primera subasta podía subir como máximo un 20%, y se quedó un decimal por debajo, y en la segunda subasta podía revalorizarse hasta un 5%.

Indexa se convierte hoy en la primera firma española de gestión automatizada o roboadvisor que da el salto al mercado cotizado, al salir con un listing en BME Growth. Con 1.700 millones de euros de volumen patrimonial y casi 64.000 clientes, sus números para los próximos años son más ambiciosos, al querer convertirse en una de las diez primeras firmas de gestión de activos en España, al lado de las grandes entidades financieras. La firma debuta hoy en bolsa a un precio de 10,3 euros, lo que concede una valoración de 150 millones a la compañía.

Las gestoras internacionales están presentando estos días sus estrategias de inversión para la segunda parte del año, entre ellas BlackRock. Pero al ser una de las firmas que más volumen patrimonial maneja en todo el mundo, su visión de los mercados debe ser tenida algo más en cuenta.

Quien haya invertido en bolsa europea en el primer semestre del año, está de enhorabuena. En realidad, los principales índices bursátiles han experimentado revalorizaciones de doble dígito, que en el caso del EuroStoxx 50 le ha llevado a ganar un 15,69% en estos primeros seis meses. Y muchos fondos de inversión han podido demostrar su valía. En el caso de los productos catalogados como value por Morningstar, ninguno de los 28 fondos de este tipo superan al principal selectivo del mercado europeo, pero la gran mayoría sí logra un rendimiento superior al 8,64% que ha obtenido el Stoxx 600, un selectivo contra el que los fondos que aplican el estilo valor tienen más fácil compararse. Y en este grupo, hay 19 vehículos que logran doble dígito, encabezados por Abanca Renta Variable Europa, con casi un 14% de rentabilidad.

Los fondos estrella de Bestinver, Bestinver Internacional y Bestinfond, que invierte una parte en renta variable ibérica, han logrado rentabilidades de casi el 17% durante el primer semestre, por encima de sus competidores de firmas independientes, gracias a una combinación de firmas defensivas y cíclicas, entre las que Hellofresh y Vallourec son los valores con mayor potencial de la cartera internacional.

El gestor automatizado Indexa Capital ya ha recibido el visto bueno para salir a cotizar en BME Growth, la bolsa de las pymes españolas, a un precio por acción de 10,30 euros, lo que representa valorar la compañía en 149,8 millones de euros. La firma, que cuenta con Orbyn Capital Markets como asesor registrado y con Renta 4 como proveedor de liquidez, espera que el proceso se culmine como pronto la próxima semana.

Creand Wealth Management, la firma de origen andorrano, considera insostenible que las compañías puedan mantener el incremento de precios que les ha permitido aumentar el margen de sus ventas, aunque la inflación se frene. "Con subidas de tipos de interés de 500 puntos básicos, se tiene que romper algo en la economía, como ocurrió con Silicon Valley Bank en marzo. Y el mercado no residencial norteamericano comienza a ser ya un elefante en la economía", apuntó Luis Buceta, director de inversiones de la firma, durante la presentación de perspectivas trimestrales este miércoles.

Okavango Delta y Bestinver Bolsa, gestionados respectivamente por José Ramón Iturriaga y Ricardo Seixas, se han convertido en los únicos fondos que han superado al Ibex por rentabilidad en el semestre, entre la treintena de vehículos de inversión que integran la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista.es, aquellos que están más descorrelacionados del índice.

Los inversores llegan al verano con la sensación de haberse recuperado de parte de las pérdidas que sufrieron sus carteras el año pasado, gracias al repunte de rentabilidad que han experimentado los bonos desde que los bancos centrales comenzaron a subir los tipos de interés para luchar contra la inflación y el rally con vaivenes que han experimentado las bolsas durante el primer semestre, que ha llevado a los principales índices a revalorizaciones superiores al 15%.