Sanidad

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Tomás Cobo, exige que el sustituto de Carolina Darias en los próximos meses como ministro de Sanidad lidere un Pacto de Estado por la Sanidad que armonice los 17 sistemas autonómicos. Cobo ha puesto sobre la mesa los principales problemas que atraviesan los médicos españoles en la actualidad: precariedad laboral, reconocimiento salarial inferior al de los países del entorno europeo y el poco tiempo para la formación médica continuada. Según ha defendido Cobo durante su intervención este miércoles en la tribuna 'Foro Salud', organizada por Nueva Economía Fórum, "el 50% de los médicos españoles tienen un contrato precario".

Foro Innovación Tecnológica Sanitaria

El sector de la tecnología sanitaria tiene abiertos muchos frentes. Uno de los caballos de batalla para el sector es la obsolescencia que sufren la mayoría de los equipos de los hospitales españoles. Para paliar la situación se puso en marcha el Plan Inveat, dotado de 800 millones de euros y financiado con fondos europeos. El objetivo es renovar los equipos obsoletos y dotar de mayor densidad de equipos a aquellos hospitales donde hubiese escasez. Desde la patronal del sector de la tecnología sanitaria, Fenin, recalcan que el pasado año se instalaron casi 200 equipos. Sin embargo, para el presente año avisan de que se tendrán que instalar 650 equipos para cumplir con los plazos fijados por Europa.

Sanidad

El Ministerio de Sanidad da luz verde a la financiación del primer tratamiento para todos los tipos de insuficiencia cardiaca (preservada y reducida). Se trata de Jardiance (empagliflozina), un fármaco desarrollado por la compañía Boehringer, pero que comercializado junto a Lilly, y que ya tenía indicaciones previas para la diabetes tipo 2. Según los expertos, es la primera vez que un fármaco demuestra beneficio pronóstico para todos los tipos de insuficiencia cardiaca al conseguir una reducción del riesgo relativo de hospitalización y de muerte cardiovascular en un 25%.

Sanidad

El grupo hospitalario HM Hospitales será el nuevo proveedor médico oficial de la Federación Española de Baloncesto (FEB) hasta 2025. El acuerdo, rubricado por los presidentes Juan Abarca y Jorge Garbajosa, contempla que HM Hospitales se encargará de las revisiones médicas y la cobertura sanitaria de los jugadores, jugadoras y cuerpo técnico de las Selecciones Españolas de Baloncesto. Según explica Abarca, no es habitual que HM financie ese tipo de colaboraciones.

Sanidad

La pérdida auditiva es una de las tres enfermedades crónicas más prevalentes que afectan a la población mayor. Se estima que en España hay casi un millón y medio de personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los implantes cocleares se postulan como una de las soluciones más eficaces para recuperar la audición, ya que presentan un nivel de eficacia muy cercano al 100% y están indicados para casi todas las sorderas habituales. El problema es que en España solo el 5,7% de los candidatos adultos a llevar un implante coclear recibe este tratamiento.

Sanidad

Las enfermedades mentales se alzan como las más buscadas en la plataforma Doctoralia y, por primera vez en mucho tiempo, desbancan a aquellas relacionadas con la salud íntima. El trastorno de ansiedad ha sido la enfermedad más buscada, pero no es la única enfermedad mental que figura en el Top10, pues los trastornos alimenticios, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y las adicciones también ocupan el cuarto, quinto y séptimo lugar, respectivamente.

Sanidad

Un nuevo brote vírico hizo saltar las alertas a principios de la semana. El lunes, las autoridades sanitarias de Guinea Ecuatorial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron de un brote de enfermedad por virus de Marburgo en el país africano, concretamente en dos provincias. El virus se transmite por contacto estrecho con una persona enferma y tiene una alta mortalidad. A día de hoy, los últimos datos disponibles muestran que se han producido nueve fallecimientos, mientras que hay 16 casos sospechosos y 4.000 personas en cuarentena. Desde la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), a través de un decálogo de recomendaciones, piden la realización de una prueba de malaria en todos los pacientes provenientes de Guinea Ecuatorial con fiebre.

Sanidad

La llegada del invierno provoca la aparición de gripes o resfriados debido a las bajas temperaturas. Esta situación obliga a pasar más tiempo en sitios cerrados con poca ventilación, lo que a su vez facilita el contagio de los virus. La gripe es una enfermedad infecciosa producida por un virus que se transmite con facilidad y se propaga rápidamente y mayoritariamente durante los meses de otoño e invierno. Para combatir este tipo de enfermedades, los expertos recuerdan la importancia de seguir una alimentación equilibrada y saludable.

Sanidad

El Congreso de los Diputados aprueba la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo tras unos meses de arduo debate político. La nueva normativa, impulsada por el Ministerio de Igualdad, permitirá que las menores de 16 y 17 años puedan abortar de forma voluntaria sin necesidad del permiso paterno con el objetivo de que los abortos se hagan mayoritariamente en centros sanitarios públicos. El departamento presidido por Irene Montero afirmaba el pasado mes de mayo que el coste total de la normativa rondaría los 104 millones de euros.

Sanidad

No ha pasado ni un año desde el último gran episodio de calima que tiñó los cielos de toda España de un intenso color naranja y la situación podría ser la misma este fin de semana, de acuerdo a las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Canarias fue el primer territorio en sufrir este fenómeno meteorológico provocado por la presencia de partículas muy pequeñas de polvo en suspensión a principios de esta semana. Sin embargo, la nube de polvo procedente del Sáhara abandonará el archipiélago para asentarse por toda la Península Ibérica (especialmente en el sur) e incluso en las Islas Baleares a lo largo de este fin de semana.