Sanidad

El Ministerio de Sanidad acaba de dar luz verde a la financiación de un tratamiento contra la osteoporosis grave en mujeres posmenopaúsicas. La terapia Evenity, desarrollada por las farmacéuticas Amgen y UCB, tendrá un coste de 466 euros mensuales y se administrará durante un año a través de dos inyecciones subcutáneas cada mes. El medicamento es la primera innovación terapéutica que se aprueba para esta patología en la última década y llega tras un largo periodo de investigación que iniciaron ambas compañías en el año 2004.

Sanidad

La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida y el sector de la salud no iba a ser ajeno a ello. Los avances tecnológicos contribuyen a la mejora de la salud de las personas. La genética y los factores ambientales, como la buena alimentación o la práctica regular de ejercicio físico, así como los progresos en ciencia y tecnología han permitido que la esperanza de vida de hoy sea 14 años superior a la que había en el año 1960. Entre los dispositivos tecnológicos más utilizados en los últimos años destacan los relojes inteligentes (smartwatchs) con capacidad de monitorizar actividades deportivas y consultar el estado de salud.

Sanidad

Las ventas totales en farmacias aumentaron un 6,57% en valor y en un 0,61% en número de unidades vendidas durante agosto con respecto al mismo periodo del año anterior. El segmento de la medicina familiar es el principal responsable de la mejora en las cifras al registrar un aumento de un 12,11% en valor económico y un 7,73% en número de unidades, según se desprende del Informe Pharmalive sobre tendencias en las farmacias españolas elaborado por Alliance Healthcare.

Sanidad

El Grupo gallego Zendal da un paso firme hacia la aceleración de su plan de crecimiento con la creación de dos nuevos puestos directivos. La transformación ha comenzado con el nombramiento de Vanesa Andrade como directora general y de Andrés Alonso Seisdedos como director de Operaciones. La labor de Andrade será ocuparse de los asuntos del día a día que hasta ahora llevaba directamente el CEO, mientras que Alonso se encargará de las unidades de producción del grupo.

Sanidad

PharmaMar avanza en su estrategia de expansión de su medicamento estrella contra el cáncer de pulmón microcítico. Zepzelca (lurbinectedina) recibe la aprobación condicional de comercialización en Corea del Sur por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS). La aprobación permitirá que su socio en dicho territorio desde 2017, Boryung Corporation, comience a comercializar el fármaco en el país asiático en los próximos meses.

Sanidad

El género es un determinante social que repercute en la salud y el bienestar de las mujeres. Los indicadores de salud en España siguen mostrando que la esperanza de vida es superior en las mujeres que los hombres (85 años frente a 79), pero la ventaja no se refleja en términos de buena salud. Las mujeres tienen más prevalencia en enfermedades crónicas, mayores alteraciones y deterioros funcionales y de discapacidad que los hombres.

Sanidad

El pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de Universalidad y Cohesión donde se eliminaba la posibilidad de concertar la asistencia sanitaria con empresas privadassalvo casos excepcionales. La nueva norma derogaría la ley 15/1997 e incorporaría su contenido al artículo 47 de la Ley 14/1986, que establece como prioridad la gestión directa pública sobre la privada.

Sanidad

El sector de la medicina estética en España recupera las cifras prepandemia y cierra 2021 con una facturación de 3.585 millones de euros. Las previsiones para 2022 esperan un crecimiento de entre el 8 y el 10%. La tendencia de evolución en la facturación se mantuvo progresiva desde 2014 hasta la llegada de la pandemia. El año 2020 supuso una ruptura en cuanto a evolución progresiva que ocasionó que la facturación anual media por cada uno de los 6.305 centros autorizados en territorio nacional bajara un 4,8% con respecto al 2019, alcanzando los 568.733 euros.

Sanidad

ABEX, compañía española que se encarga de la comercialización del conocido robot Da Vinci en la Península Ibérica, implementa una aplicación móvil (My Intuitive App) que conecta al cirujano con la tecnología Da Vinci. Con el lanzamiento de la 'App', buscarán diferenciarse del robot Hugo, que llegó a España el pasado octubre de la mano de la irlandesa Medtronic y se articula como su única competencia hasta el momento.

Sanidad

Los profesionales sanitarios españoles consideran que existe una brecha significativa entre el nivel de digitalización actual de la sanidad española y la necesidad de invertir más en este campo. Estas son las conclusiones que se emanan de la última encuesta publicada por Hiris de la Sanidad, en la cual han participado 305 médicos especialistas hospitalarios y de atención primaria de todas las provincias de España y especialidades médica.