Salud Bienestar

Zendal acelera su plan de expansión con el nombramiento de dos nuevos puestos directivos

  • Vanesa Andrade se ocupará de la dirección general, mientras que Andrés Alonso será el director de Operaciones
Andrés Fernández, CEO de Zendal

El Grupo gallego Zendal da un paso firme hacia la aceleración de su plan de crecimiento con la creación de dos nuevos puestos directivos. La transformación ha comenzado con el nombramiento de Vanesa Andrade como directora general y de Andrés Alonso Seisdedos como director de Operaciones. La labor de Andrade será ocuparse de los asuntos del día a día que hasta ahora llevaba directamente el CEO, mientras que Alonso se encargará de las unidades de producción del grupo.

La experiencia de Zendal con la fabricación de vacunas ha tomado un impulso capital en los tres últimos años. La farmacéutica gallega se convirtió en la primera empresa española habilitada para fabricar vacunas de uso humano al llegar a un acuerdo en febrero de 2021 con la americana Novavax para producir el antígeno de su vacuna contra el Covid-19. en la fabricación de dos vacunas desarrolladas a través de los grupos científicos del CSIC y del Centro Nacional de Biotecnología.

Desde la empresa, y a través de su CEO Andrés Fernández, califican la transformación de necesaria y en consonancia con sus planes de crecimiento que se irán afianzando en los próximos meses. "Estos cambios servirán para convertirnos en una compañía aún más robusta y fortalecida para continuar con nuestra senda de crecimiento", recalca la compañía a través de un comunicado.

La compañía gallega también ha realizado diversas inversiones en los últimos dos años. El pasado mes de mayo adquirieron el 46% de las acciones de Maymó, una empresa especializada en salud animal ubicada en Barcelona, para reforzar su área de salud animal. A finales de año abrirán su primera fábrica fuera de las fronteras españolas (Paredes de Coura, Portugal) para ampliar la capacidad de producción y envasado de vacunas de salud humana y reducir la dependencia sobre terceros países en el suministro de vacunas. La operación ha supuesto una inversión de en torno a más de 22 millones para Zendal.

Hace poco más de un año firmaron la adquisición de Laboratorios Ovejero. La planta de sanidad animal ubicada en León, por la que pujaba también la compañía catalana Labiana, posee un amplio portfolio de productos veterinarios destinados a la salud de los animales. La farmacéutica también trabaja en la fabricación de hasta 500 millones de dosis para el fondo de solidaridad creado por el matrimonio Gates para la distribución de vacunas contra el Covid para países en vías de desarrollo. Por último, ha contribuido en la lucha contra la tuberculosis a través de la fabricación de una vacuna que se exportará a 70 países.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky