
ABEX, compañía española que se encarga de la comercialización del conocido robot Da Vinci en la Península Ibérica, implementa una aplicación móvil (My Intuitive App) que conecta al cirujano con la tecnología Da Vinci. Con el lanzamiento de la 'App', buscarán diferenciarse del robot Hugo, que llegó a España el pasado octubre de la mano de la irlandesa Medtronic y se articula como su única competencia hasta el momento.
Hasta la llegada de Hugo, Da Vinci (fabricado por la empresa californiana Intuitive Surgical) era el único dispositivo con presencia en el mercado. El histórico robot fue aprobado en el año 2000 por la FDA en Estados Unidos y su precio oscila entre los dos y tres millones de euros. La nueva aplicación desarrollada por la compañía californiana permitirá maximizar el conocimiento y rendimiento de las intervenciones de los especialistas y la interconexión de datos e información entre el sistema quirúrgico da Vinci y la App, entre otras muchas funciones.
Cualquier cirujano robótico que opere con el sistema da Vinci podrá registrarse en la nueva herramienta e insertar sus datos, una vez guardados, en la consola de cualquier equipo para facilitar el proceso operatorio. Los especialistas podrán acceder al historial de sus intervenciones gracias a la función Case Report, que les aporta una gran cantidad de datos precisos y con la que podrán adquirir nuevos conocimientos y mejorar su rendimiento gracias a las experiencias de otros profesionales.
Europa representa la segunda zona de utilización del sistema robótico Da Vinci, solo por detrás de Estados Unidos. "Después de Estados Unidos, donde se encuentran más de 3.000 sistemas robóticos Da Vinci, Europa representa la principal zona de utilización con más de 900 sistemas robóticos en actividad. España, en este aspecto se encuentra entre los cinco mercados de Europa con mayor número de sistemas quirúrgicos Da Vinci instalados, detrás de Francia, Italia, Inglaterra y Alemania", explicaban desde la compañía.