
Las ventas totales en farmacias aumentaron un 6,57% en valor y en un 0,61% en número de unidades vendidas durante agosto con respecto al mismo periodo del año anterior. El segmento de la medicina familiar es el principal responsable de la mejora en las cifras al registrar un aumento de un 12,11% en valor económico y un 7,73% en número de unidades, según se desprende del Informe Pharmalive sobre tendencias en las farmacias españolas elaborado por Alliance Healthcare.
El mercado de medicamentos de marca y de genéricos es el segundo segmento que más ha crecido. El panel de Pharmalive, compuesto por 987 farmacias, indica una mejora en las cifras de negocio de un 7,83% en las ventas y de un 6,03% el número de unidades vendidas. Dentro del crecimiento de la medicación familiar, los productos destinados a paliar afecciones en el aparato digestivo (probióticos, laxantes o antiácidos) han registrado un crecimiento del 11,39% en valor de las ventas y del 5,89% en unidades.
Los probióticos, laxantes y antiácidos se consumen más en periodos vacacionales. "El auge en la demanda de estos productos farmacológicos está relacionado con las vacaciones y los largos periodos fuera de casa. Es habitual que durante los periodos de vacaciones la ciudadanía se preocupe menos por comer saludable o coma más de la cuenta y eso es lo que causa alteraciones en el aparato digestivo", explican en el informe.
Los productos de vitaminas y suplementos vitamínicos también han experimentado un auge de un 3,55% en unidades y de un 7,3% en el valor de las ventas respeto el año pasado. Dentro de esta categoría de medicación familiar, los productos más demandados han sido los destinados al refuerzo del sistema inmunitario, como consecuencia de los resfriados y del Covid-19 durante el primer semestre del año. Sin embargo, una buena parte de la ciudadanía también recurre a estos productos para preparar el sistema inmune para el inicio del curso.