Periodista y presentadora de 'Trece al día'
Ana Samboal

Tic-tac, suena el reloj marcando la cuenta atrás de una semana de vértigo. Cinco días le quedan a Pedro Sánchez para sacudirse como sea la cara de perdedor que le han dibujado sus adversarios, las encuestas y hasta él mismo. Se levanta con ella. Nadie apuesta en las urnas por el que tiene todas las papeletas para convertirse en farolillo rojo de la carrera por el nuevo bipartidismo. Ya no le quieren ni en su casa. Y no se molestan en disimularlo, lo sueltan a bocajarro a la mínima oportunidad.

Ana Samboal

Si diariamente el sanedrín de cada partido escudriña con minuciosidad los sondeos de intención de voto, hoy le dedicarán probablemente más tiempo del habitual. No nos dirán cuál es el efecto que sobre el votante ha tenido la actuación de su candidato en el debate, a menos que piensen que hacerlo público les reporte algún rédito, pero podremos descubrirlo a poco que observemos su estrategia en los próximos días.

Ana Samboal

Estamos atacando a las clases medias y, tarde o temprano, acabarán por vengarse. Éste era el vaticinio que, hace apenas unos días, hacía uno de los columnistas del Washington Post.

Ana Samboal

La vida es un continuo aprendizaje, de cualquier experiencia podemos extraer lecciones que nos ayuden a afrontar el futuro, si no con garantías de éxito, sí con más elementos de juicio. El que ha estudiado en una escuela de negocios sabe que esa es la esencia de sus métodos de enseñanza.

Ana Samboal

Una cifra: la venta de palés ha caído un 25% en lo que va de año. Hay que tener en cuenta que los palés son imprescindibles para transportar la mayoría de productos, y que en tan sólo uno de ellos se puede cargar hasta una tonelada de peso.

Ana Samboal

"Hay que elevar la presión sobre España para que haga las reformas pendientes antes de que llegue el verano, porque después la campaña electoral lo impregnará todo y ya no habrá manera de introducir los cambios que la economía necesita para elevar su potencial de crecimiento. Ahora que las cosas van bien, no se puede bajar la guardia". Este es el comentario que, en enero de 2015, me hacía un brillante economista europeo, con gran predicamento en las instituciones comunitarias y el BCE.

Ana Samboal

Si revisamos la historia más reciente, la de los últimos e intensos años, podríamos parcelarla con relativa facilidad en períodos de apenas un puñado de meses o semanas marcados por una sola palabra. Hoy, por ejemplo, se nos llena la boca de "regeneración". Es el vocablo de moda, y eso hay que apuntarlo en el haber de Ciudadanos.

Ana Samboal

No hay mejor forma de conocer el concepto que tienen nuestros políticos de los ciudadanos que convocar unas elecciones. En cuanto huelen la papeleta, comienzan a llamarnos tontos a la cara. A veces, incluso, antes. Con disimulo, eso sí.

la columna invitada

Sidney es un periodista del New York Times que, en los años 70 del siglo pasado, desembarca en Camboya para informar a sus lectores acerca del conflicto que enfrenta a las tropas de su país con los comunistas locales. Hace su trabajo a duras penas gracias a la ayuda de un intrépido intérprete local, Pram, con un olfato entrenado para detectar la noticia, para acceder a ella y contarla de primera mano, sin intermediarios. Juntos sortearán las muchas dificultades -censura encubierta al fin y al cabo- que les impone el Ejército norteamericano para poner negro sobre blanco la verdad.

Ana Samboal

A las víctimas del terrorismo se las desprecia e incluso se las insulta. Los más comedidos les ponen la etiqueta de extrema derecha, los más osados las califican de fachas.