Periodista y presentadora de 'Trece al día'
Ana Samboal

Este miércoles comienza la vista oral del caso de los ERE. En el banquillo se sientan dos expresidentes del PSOE, una exministra del Gobierno de España, exdirectores generales, políticos, asesores, sindicalistas o amiguetes y familiares. A Chaves y Griñán se les juzga porque crearon un entramado externo, al margen del presupuesto oficial y por tanto oculto a la mirada del interventor, para repartir cheques y subvenciones a quién en justicia las necesitaba y a quién no, de forma arbitraria y opaca.

Ana Samboal

Todas las constituciones incorporan procedimientos para reformarlas. En la española, el que fija el 168, obligado para modificar títulos que consagran derechos fundamentales o establecen la forma de Estado, obliga a disolver las Cortes para que los españoles lo ratifiquen en las urnas.

Ana Samboal

La Comisión Europea quiere multarnos nada menos que a pagar cien mil euros al día por retrasar la transposición de la Directiva Hipotecaria. Tendría que haberse aprobado en marzo y llegó al Congreso en noviembre. Pero como el mal alumno, o el mal pagador, el Ministerio de Economía tiene coartada: se retrasó la formación de Gobierno -dice-.

Ana Samboal

Más de mes y medio después de que la vicepresidenta denunciara públicamente, el 6 de septiembre, que no había democracia en Cataluña (por tanto, en España), el Gobierno, apoyado por PSOE y Ciudadanos, ha activado el artículo 155 de la Constitución para restaurar esa legalidad perdida.

Ana Samboal

Es difícil encontrar precedentes en la historia de cualquier democracia de un caso como el de Puigdemont y su Gobierno. De forma pública y notoria, llevan semanas contraviniendo la ley y desobedeciendo las sentencias de los tribunales. Están perfectamente localizados, pero no solo no les han detenido ni imputado delito alguno, no solo siguen haciendo y deshaciendo a su antojo, sino que, para colmo, se les da la oportunidad de desandar el camino andado.

Ana Samboal

La historia demuestra que, frente a la bestia, las políticas buenistas pueden convertirse en un semillero de odio. Lo vemos hoy en Cataluña. De las miles de palabras que se han vertido para describir lo que ocurre, Libération ha escogido dos: "Obtuso y racista". Lejos de caer como otras cabeceras europeas en la trampa de la épica lucha por la democracia, el diario francés ha hecho el diagnóstico más certero. Los separatistas quieren expulsar de una parte del territorio nacional a los que no pertenecen a su secta.

Ana Samboal

Hasta de los peores momentos se puede extraer algo positivo. Incluso de la más grave crisis institucional de la democracia, a la que nos han conducido los separatistas catalanes. Lo bueno de todo esto es que, ante el gesto boquiabierto y preocupado de buena parte de la sociedad, todos los responsables públicos están quedando retratados, colocados de forma inmisericorde ante el espejo de sus contradicciones.

opinión

Tengo miedo de que, en aras de lo políticamente correcto, se nos llene la boca de grandes declaraciones de principios que se conviertan en cortinas de humo que nos impidan averiguar por qué y en qué han fallado los protocolos de seguridad.

Ana Samboal

No es una dimisión mas. Voluntaria o forzada, la marcha de Albert Batlle, el responsable de los Mossos, no sólo ratifica la determinación de Puigdemont y sus fieles de celebrar el referéndum independentista cueste lo que cueste, sino que pone de relieve la indefensión y angustia que sienten los empleados públicos en Cataluña a medida que se acerca la fecha fatídica del 1-O.

Ana Samboal

El Congreso ha dado permiso a Pablo Iglesias para seguir haciendo su programa en una televisión que paga Irán, un país donde sus leyes condenan a los homosexuales a morir colgados de una grúa en estadios abiertos al público. Pero Pablo Iglesias fue el más aplaudido de los políticos en la manifestación del World Pride.