Director de crecimiento de Lightyear para el mercado español

La Generación Zeta, la primera nativa digital, no solo está dando sus primeros pasos en el mercado laboral, sino también en el terreno de la gestión de ahorros, donde cada vez más empiezan a invertir. Sí, los jóvenes invierten, y al contrario de lo que podría parecer, lo hacen con cautela, reflexión y pensando en el medio plazo, un planteamiento muchas veces distinto al de inversores más mayores. Es cierto, por cuestiones obvias, que sus inicios en el mundo de la inversión suelen ser ‘desde abajo’, con poco capital y con pasos pequeños, como por otra parte es lo recomendable para los que se inician en este mundo. Pero esta generación, a diferencia de las anteriores, es también precoz en esto. Si los ‘boomers’ o incluso los ‘millenial’ esperaban a contar con una base sólida de capital (una nómina, una nutrida cuenta de ahorro, una hipoteca…) antes de dedicar un poco de dinero a la bolsa, los Zeta abren su primera cartera de inversión apenas con 18 años. Y esto es el principio del hábito que hará al monje: aquellos que empezaron hace apenas cinco años de este modo, tienen ya el hábito, han visto y experimentado cómo funciona el mercado, y están preparados para el siguiente nivel.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión