Redactor de Economía

Los salarios en convenios colectivos experimentaron un aumento promedio del 2,83% en enero, lo que representa una disminución de 0,63 puntos en comparación con diciembre de 2023, cuando aumentaron un 3,46%. Como resultado, los empleados cubiertos por estos convenios comenzaron el año 2024 con una pérdida de 0,57 puntos en su poder adquisitivo, ya que la estimación preliminar del IPC de enero fue del 3,4%.

Las perspectivas de cara a 2024 no son muy alentadoras para el colectivo autónomo. Según el XX Barómetro de ATA, el 68,9% de los autónomos cree que su negocio se mantendrá igual o disminuirá en 2024, mientras que solo el 16,2% tiene expectativas de que su facturación aumente en el nuevo año. En cuanto a la contratación, solo el 8,2% de los autónomos considera la posibilidad de contratar personal a lo largo de 2024. Además, el 57,1% de los autónomos anticipa la necesidad de aumentar sus precios en 2024 para hacer frente al incremento de los gastos.

Entrevista a Pepe Álvarez (UGT)

Pepe Álvarez (Belmonte de Miranda, Asturias, 20 de marzo de 1956) es el actual secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) desde 2016. El líder sindical abre a elEconomista.es las puertas de su despacho para hablar sobre la actualidad laboral y sindical.

Entrevista a Unai Sordo (CCOO)

Unai Sordo Calvo (Baracaldo, Vizcaya, 2 de octubre de 1972) es el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), se reúne con elEconomista.es al inicio de la nueva legislatura para tratar las póliticas relacionadas con los trabajadores para los próximos cuatro años y las negociaciones que tienen en marcha con el Gobierno y los empresarios.

El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, se mostró abierto a la posibilidad de revisar el incremento en la cantidad otorgada a las personas mayores de 52 años que reciben el subsidio por desempleo tras su reunión de este lunes con los representantes sindicales y patronales para abordar los cambios en el subsidio por desempleo. Esta reconsideración surge luego de que la propuesta de reforma fuera rechazada debido a los votos en contra de PP, Vox y Podemos.

En los últimos años, la Formación Profesional ha experimentado un notable aumento en su popularidad entre los jóvenes. Según estadísticas proporcionadas por el Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank, actualmente, 1 de cada 3 españoles elige realizar una FP después de completar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Al cierre del pasado ejercicio, los concursos de personas jurídicas experimentaron una disminución del 27% en comparación con 2022, con un total de 4.504 concursos de acreedores. Si sumamos a estos datos los 437 Planes de Reestructuración presentados y los 516 procedimientos especiales de microempresas, la reducción en el número de procesos con respecto a 2022 sería del 12%. En el año 2023, se observa una notable disminución en el número de concursos empresariales, pero volviendo a niveles similares a los de 2021, aún en plena pandemia, tras dos años consecutivos de crecimiento significativo: un aumento del 20% en 2022 y del 30% en 2021.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha exigido al Ministerio de Seguridad Social la constitución del observatorio encargado de analizar y dar seguimiento a la prestación por cese de actividad debido a causas económicas de los autónomos. La finalidad es evaluar la implementación del nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y abordar las acciones necesarias para su mejora.

La asociación de trabajadores autónomos UPTA ha enviado a los ministerios de Seguridad Social y Trabajo una propuesta de modificación en las tasas de cotización. Esta medida tiene como objetivo financiar la inclusión de los trabajadores autónomos en los receptores del subsidio por desempleo, actualmente excluidos de dicho beneficio y con un 'paro' con muchas deficiencias.

En su discurso durante la X Edición de los Premios Cepyme, el rey Felipe VI aseguró a los empresarios españoles que siempre tendrán "un lugar de escucha y respaldo en la Corona". Destacó la tenacidad de los empresarios al buscar "todas las soluciones posibles" frente a las dificultades, considerándolo inherente a su identidad empresarial.