El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, escudado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo capítulo del plan del Govern para alcanzar 50.000 viviendas públicas en 2030. En un encuentro informativo en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el president ha avanzado que el Consell Executiu del próximo martes aprobará la primera convocatoria de la Reserva Pública de Solares para construir vivienda de protección oficial (VPO).

Cataluña solo da respuesta al 4% de personas inscritas en el registro autonómico de solicitantes de vivienda de protección oficial (VPO). Según un informe de la Sindicatura de Comptes, que repasa la actividad de la Agència Catalana de l'Habitatge en los años 2021 y 2022, la administración adjudicó una media anual de 3.450 viviendas frente a un volumen de 85.600 solicitudes.

La reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno con el aval de los sindicatos y el rechazo de las patronales alimentará la "conflictividad" en los centros de trabajo. Esa ha sido la advertencia realizada este martes por Foment del Treball en la presentación de su último informe sobre el mercado laboral y la negociación colectiva.

Nuevo macroplan económico del Govern. En esta ocasión, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado una estrategia para movilizar 1.400 millones de dinero público y privado con el objetivo de impulsar la adopción del vehículo eléctrico en Cataluña.

Cataluña sigue sin producir suficientes viviendas para cubrir la creación de nuevos hogares. Según un estudio de la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE), en 2024 se visaron 15.604 obras en la comunidad, un 8,2% más que el año anterior, y se finalizaron 13.210 unidades, un 4% menos que en 2023. Estas cifras quedan por debajo de las 25.000 unidades anuales que se estiman necesarias según el Pla Territorial Sectorial d'Habitatge (PTSH).

Vía libre para la reelección de Antoni Cañete al frente de Pimec. La patronal catalana de pymes ha cerrado este viernes el plazo de presentación de candidaturas con una única lista encabezada por Cañete. En ausencia de otros aspirantes, la junta electoral proclamará el próximo miércoles presidente al candidato una vez se completen los trámites establecidos en el reglamento y los estatutos de la patronal.

El actual dueño de Casa Orsola y propietario de la empresa Lioness Investments, Albert Ollé, ha afirmado tras la venta del inmueble que se han impuesto "la responsabilidad, el sentido común y el respeto", y se ha defendido de quienes lo acusan de ser un "fondo buitre". El empresario se ha pronunciado así después del anuncio de la venta del edificio residencial al Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hábitat 3.

Entre 2019 y 2024, la inversión en el mercado residencial de alquiler se desplomó casi un 30% en Barcelona. Según los datos facilitados por la consultora CBRE, el capital movilizado en la modalidad de multifamily, es decir, construcciones cuyas viviendas están destinadas al cobro de rentas, pasó de 204 millones de euros antes del Covid a 145 millones en el último ejercicio. El desembolso no solo se estancó si se compara con el ejercicio 2023 (147 millones), sino que también se anotó un retroceso importante respecto a las cifras alcanzadas en 2020 (279 millones) y 2021 (372).

Juno House ya no es un recién llegado a Barcelona. El club social pensado por y para mujeres --no en vano su lema es woman to woman-- está a punto de soplar tres velas en la capital catalana. Además, la asociación se halla en plena fase expansiva, tanto de su comunidad como de su agenda de actividades. Su fundadora y CEO, Natalie Batlle, desgrana en esta entrevista con elEconomista.es lo que hace único a este espacio y avanza sus planes de crecimiento.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes la compra de la Casa Orsola tras llegar a un acuerdo con la entidad del tercer sector Hábitat 3. La adquisición de la finca ubicada en el Eixample se ha realizado a través de una "fórmula social y colaborativa" y ha costado 9,2 millones de euros. Aunque el precio pactado se halla por debajo del valor de mercado del Eixample, la zona donde se halla la finca, supone una plusvalía respecto al importe por el cual su actual titular, Lioness Investments, se hizo con el activo en 2021.