La consultora en transformación empresarial y digital RocaSalvatella ha alcanzado un acuerdo para incorporarse a Cordence Worldwide, la mayor alianza de consultorías independientes del mundo.

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha adjudicado las primeras obras del tranvía del Camp de Tarragona (TramCamp) entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por un importe de 15,8 millones de euros (sin IVA). En un comunicado, el Govern sostiene que con esta actuación se "transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, que debe permitir incrementar el uso del transporte público y que es estratégica para la descarbonización del país".

La plataforma de inversión inmobiliaria Talus Real Estate se apuntala en Cataluña con una inversión acumulada de unos 75 millones de euros. En conversación con elEconomista.es, el director de inversión de la gestora, Pablo Medina, detalla que Talus tiene en la comunidad catalana "dos activos construidos y dos suelos, que corresponden a unos 25.000 metros construidos y otros 25.000 metros en desarrollo".

AHS, plataforma catalana de desarrollo residencial especializada en transformar activos de segunda mano, ha lanzado un nuevo vehículo inversor, con 10 millones de euros, destinado a la rehabilitación y venta de activos residenciales en la zona céntrica de Madrid.

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) tiene previsto encargar 39 nuevos convoyes para el Metro de Barcelona, 22 de los cuales se usarán para dar servicio al tramo central de la L9, que prevé estrenar algunas de sus nuevas estaciones en 2027.

El consejo de administración de Molins designó ayer a Julio Rodríguez Izquierdo como presidente no ejecutivo de la cementera, en sustitución de Juan Molins. "El relevo se enmarca en un proceso de evolución organizativa que responde al compromiso de estabilidad y continuidad con el modelo de gobernanza de la compañía, así como la profesionalización de su estructura de gobierno", según una nota remitida por la cotizada.

El conflicto sobre los alquileres de Aena durante la crisis del Covid regresa al Tribunal Supremo. Según ha averiguado elEconomista.es, un nuevo recurso interpuesto por un abogado catalán podría obligar al tribunal de última instancia a replantear su negativa a abordar este asunto. El pasado 19 de febrero, la Sala de lo Civil del Supremo se declaró incompetente para pronunciarse sobre los litigios entre los arrendatarios (comercios y restaurantes) y Aena al considerar que estos contratos de alquiler no pertenecían al ordenamiento civil, sino al contencioso-administrativo. En su resolución, el alto tribunal razonó que estos acuerdos eran concesiones en vez de arrendamientos.

La candidatura liderada por el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Carlos Puig de Travy, y la vicedecana, Àngels Fitó, ha sido proclamada electa al ser la única presentada para las elecciones para renovar la junta del colegio profesional.

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña (APCE), Xavier Vilajoana, han exigido este viernes "responsabilidad" a PSC y Junts para salvar la flexibilización de la reserva del 30% de vivienda protegida en Barcelona. Esta semana, la formación posconvergente dio por rotas las negociaciones con el ayuntamiento gobernado por Jaume Collboni.