La expectación se palpaba a las afueras de la Escuela Industrial de Barcelona. La conferencia del presidente Salvador Illa, celebrada cuando el socialista bordea sus primeros seis meses de mandato, ha congregado a la plana mayor de la sociedad civil catalana en el paraninfo de la antigua fábrica algodonera. Los líderes empresariales y sociales esperaban un golpe de efecto que ha llegado hacia la mitad de la charla: el Govern invertirá 18.500 millones de euros entre 2025 y 2030 para recuperar el liderazgo económico de Cataluña en España y Europa.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este jueves el principio del fin de la reserva del 30% de VPO. En un diálogo celebrado en el Círculo Ecuestre, el alcalde ha confiado que la aprobación inicial de la modificación de la reserva de suelo se produzca "antes de verano": "Estoy convencido de que tendremos una modificación del 30%. En estos momentos, el sector privado de la construcción está prácticamente detenido y esto hace que el 30% que debería salir de las promociones privadas tampoco exista".

Foment del Treball ha actualizado este jueves su catálogo de infraestructuras prioritarias y pendientes de ejecución en Cataluña. Este índice, conocido por las siglas CAT-100, recopila las cien actuaciones que la patronal considera indispensables para vertebrar el territorio y que, a su juicio, muestran mayor rentabilidad económica, social y medioambiental. Para llevarlas a cabo, Foment exige a Generalitat y Estado que eleven su inversión anual en Cataluña hasta los 3.500 millones de euros, frente a los 2.000 millones actuales. La organización empresarial ha recordado que Cataluña acumula un déficit inversor de 42.500 millones de euros durante los últimos 15 años. Para cerrar esta brecha sería necesario que el Estado y la Generalitat invirtieran 3.000 millones anuales.

El Parlament ha aprobado este miércoles la proposición de ley para modificar la fiscalidad de los centros recreativos turísticos que afectará a proyectos como el Hard Rock, con el apoyo de PSC, ERC, los comuns y la CUP, la abstención de Aliança Catalana y el 'no' de Junts, PP y Vox. En la práctica, la medida supone elevar el impuesto a los grandes casinos del 10% al 55%.

El Mobile World Congress (MWC) de 2025 prevé superar los 101.000 visitantes del año pasado y generar un impacto económico de entre 540 y 550 millones de euros en Barcelona. Así lo han explicado este miércoles el consejero delegado de GSMA, John Hoffman; el director general, Mats Granryd, y la directora de marketing, Lara Dewar, en una rueda de prensa sobre las novedades de la inminente edición, que se celebrará en Barcelona entre el 3 y el 6 de marzo.

Hanaley Travel, la agencia digital de viajes a medida, cierra 2024 con una facturación superior a cinco millones de euros, lo que supone cerca de un 30% más que el año anterior.

Enerside, empresa de desarrollo, construcción y operación de parques renovables, inicia la fase de crecimiento de su plan estratégico Impulsa. En el último año, el grupo ha optimizado sus costes y ha mejorado su estructura financiera en un contexto complejo para el sector energético. Ahora, Enerside se dispone a incrementar su porfolio de proyectos propios, aunque sin abandonar la política de rotación de activos maduros para generar así ingresos recurrentes.

Acuerdo entre PSC y comuns sobre el régimen sancionador de la ley de vivienda. Ambas formaciones han consensuado esta tarde la batería de multas, con un máximo de 900.000 euros, a las que se enfrentarán los propietarios que incumplan esta normativa. Para sacar adelante la medida se modificará el artículo 45 de la ley de vivienda autonómica de 2007, que incorporará tres nuevas infracciones entre 90.001 y 900.000 euros.

Cuando la feria de tecnología audiovisual ISE (Integrated Systems Europe) desembarcó en Barcelona en 2021, en plena pandemia, a muy pocos les sonaba su nombre. Cuatro años más tarde, el congreso se ha convertido por méritos propios en un indispensable de la agenda ferial de la capital catalana. Con casi tantos visitantes como el Mobile World Congress (MWC), hoy ISE es la segunda expo de Barcelona. Y sigue creciendo. Su director general, Mike Blackman, repasa las novedades de la próxima edición, que este año se celebrará entre el 4 y el 7 de febrero.

Doblete de TravelPerk para arrancar 2025. La plataforma de gestión de viajes de negocios, con sede en Barcelona, acaba de cerrar una nueva ronda de inversión Serie E con la que ha conseguido 190 millones de euros (200 millones de dólares). Además, la compañía dirigida por Avi Meir ha anunciado la adquisición de la empresa suiza Yokoy, líder europeo en gestión de gastos, facturas y pagos con tarjeta.