
Enerside, empresa de desarrollo, construcción y operación de parques renovables, inicia la fase de crecimiento de su plan estratégico Impulsa. En el último año, el grupo ha optimizado sus costes y ha mejorado su estructura financiera en un contexto complejo para el sector energético. Ahora, Enerside se dispone a incrementar su porfolio de proyectos propios, aunque sin abandonar la política de rotación de activos maduros para generar así ingresos recurrentes.
Entre 2025 y 2026, la compañía prevé invertir más de 60 millones de euros en el desarrollo de su cartera de parques propios. La empresa ya ha contratado un banco de inversión para cerrar la financiación necesaria.
A finales de 2026, Enerside se marca el objetivo de alcanzar los 2 gigavatios (GW) en proyectos en fase ready to build, de los que destinará 1,5 GW a la rotación de activos. Asimismo, prevé contar con 40 megavatios (MW) de parques en operación, de los cuales 35 MW ya están en construcción.
Al cierre de 2026, el valor de la cartera de activos propios se estima que ascienda a 300 millones de euros. En el mismo ejercicio, se prevé obtener 60 millones por rotación de activos.
En una etapa posterior, en el bienio 2027-2028, la compañía se enfocará en consolidarse como productor independiente de energía con una capacidad instalada prevista de 300 MW, lo que le proporcionará flujos de caja recurrentes.
Actualmente, Enerside, que cotiza en el BME Growth, cuenta con 6,6 GW de proyectos solares fotovoltaicos y 2,8 GWh de sistemas de baterías, de los que el 61% se ubican en Europa, especialmente en Italia (también opera en España, Brasil y Chile).
Ampliación de capital
Recientemente, el consejo de administración ha aprobado llevar a cabo una ampliación de capital mediante aportación dineraria, por un importe máximo del 20% del capital social, que se llevará a cabo en próximas fechas.
En 2024, la empresa reforzó su capital con la incorporación de Laurion Group, que invirtió cuatro millones de euros para hacerse con una participación del 12,6%. Además, el grupo lanzó una ampliación de capital por cuatro millones de euros y anunció la refinanciación de su deuda cercana a los 14 millones con CaixaBank y Banco Santander.
Al cierre del primer semestre de 2024, Enerside registró un ebitda positivo de 2,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento de 16,5 millones en términos interanuales. Entre enero y junio, la empresa aún registró un resultado consolidado negativo, si bien logró reducir sus pérdidas hasta los 3,7 millones de euros.