La Cambra de Comerç de Terrassa prevé ampliar el coworking de su sede central. En un desayuno informativo, el presidente de la corporación, Ramon Talamàs, ha explicado que pretenden remodelar la planta subterránea del edificio para instalar más oficinas compartidas. En el acto ha participado la plana mayor del comité ejecutivo de la entidad.

Parlem, la operadora de comunicaciones con sede en Barcelona, cerró 2024 con una facturación de 49,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,51% respecto a 2023, cuando ingresó 45,4 millones. En el mismo periodo, el ebitda recurrente llegó a los 5,4 millones de euros, un incremento del 77% en términos interanuales.

El nuevo mandato de Pedro Sánchez empezó con un revés para el PSC. A pesar de que los 1,2 millones de votos cosechados en Cataluña fueron clave para la reelección del presidente, el peso regional en el Ejecutivo cayó de tres a dos ministros. A pesar del runrún inicial, el equipo que dirige Salvador Illa puede ahora lucir los logros acumulados en los últimos meses; hitos que van desde el reciente retorno de Banc Sabadell a su ciudad de origen hasta la toma de la presidencia de Telefónica por parte de un directivo cercano a los socialistas catalanes y el acercamiento al principal holding empresarial del país, CriteriaCaixa.

El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) está de celebración. La banca pública catalana cumple hoy 40 años desde su fundación en 1985. A lo largo de cuatro décadas, la institución ha financiado más de 37.000 empresas, autonómos y entidades por un importe superior a los 16.000 millones de euros a través de su actividad en préstamos, avales y capital riesgo.

El nuevo mandato de Pedro Sánchez empezó con un revés para el PSC. A pesar de que los 1,2 millones de votos cosechados en Cataluña fueron clave para la reelección del presidente, el peso regional en el Ejecutivo cayó de tres a dos ministros. A pesar del runrún inicial, el equipo que dirige Salvador Illa puede ahora lucir los logros acumulados en los últimos meses; hitos que van desde el reciente retorno de Banc Sabadell a su ciudad de origen hasta la toma de la presidencia de Telefónica por parte de un directivo cercano a los socialistas catalanes y el acercamiento al principal holding empresarial del país, CriteriaCaixa.

El Gobierno y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) han ampliado su protocolo de colaboración para impulsar la construcción de vivienda asequible. En un encuentro informativo, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas Parrón, ha anunciado que el acuerdo entre ambas instituciones se prolongará un año con una dotación de 5,39 millones de euros que servirá para desarrollar 256 viviendas adicionales.

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, optará a un segundo mandato al frente de la patronal catalana de pymes. En un acto de celebración por el 50 aniversario de la organización empresarial, Cañete ha anunciado su voluntad de presentarse a las próximas elecciones internas.

Miura Partners refuerza su equipo operativo con la incorporación de Eduardo Dávila como nuevo operating partner de la firma de capital riesgo.

Sin presupuestos no hay paraíso. Las organizaciones empresariales y sociales catalanas empiezan a asumir que 2025 será como 2024. Esto es, otro año en que la parálisis política impedirá que los dos grandes centros de poder, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, acometan las reformas que necesita Cataluña.

La ciudad de Barcelona no tendrá nuevos presupuestos en 2025. El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, anunció este lunes que el consistorio socialista ha decidido prorrogar las cuentas del año pasado ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo los comuns.