Economía

El ICF sopla 40 velas: la banca pública catalana financia 37.000 empresas en su historia

  • En cuatro décadas, la actividad en préstamos y avales ha supuesto un desembolso de 16.000 millones de euros
Trabajadores del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). EE
Barcelonaicon-related

El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) está de celebración. La banca pública catalana cumple hoy 40 años desde su fundación en 1985. A lo largo de cuatro décadas, la institución ha financiado más de 37.000 empresas, autonómos y entidades por un importe superior a los 16.000 millones de euros a través de su actividad en préstamos, avales y capital riesgo.

Por sectores, tres de cada diez euros otorgados han sido destinados a la industria, seguida del comercio y turismo (13,4%) y la vivienda e infraestructuras (11,6%). En cambio, en número de clientes, el colectivo más beneficiado es el sector primario: más del 25% de empresas y autónomos que han recibido un aval o un préstamo se dedican a la ganadería o agricultura.

Esta importancia del agro se explica no solo por el programa ICF Agroliquiditat, puesto en marcha en los últimos dos años, sino también por la integración en 2011 del Instituto Catalán del Crédito Agrario.

El ICF distribuye su gasto en veguerías, una jurisdicción alternativa a las comarcas de uso en Cataluña. La veguería de Barcelona, que atesora el 73% del PIB catalán, ha acaparado el 68% de la financiación otorgada por la banca pública.

La entidad financiera también lleva a cabo actividades de capital riesgo desde el año 2002. El objetivo: potenciar el ecosistema emprendedor autóctono. En 22 años, el ICF ha invertido de forma directa o indirecta en más de 1.200 sociedades con más de 500 millones de euros.

La consejera delegada de ICF, Vanessa Cervera, ha declarado que "a veces, cuando vemos cifras tan grandes no somos conscientes de su significado real, pero debemos recordar que detrás de cada uno de estos números hay un proyecto que ha contribuido al progreso de Cataluña, a la generación de conocimeinto e innovación y a la creación de nuevas oportunidades y puestos de trabajo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky