
Acuerdo entre PSC y comuns sobre el régimen sancionador de la ley de vivienda. Ambas formaciones han consensuado esta tarde la batería de multas, con un máximo de 900.000 euros, a las que se enfrentarán los propietarios que incumplan esta normativa. Para sacar adelante la medida se modificará el artículo 45 de la ley de vivienda autonómica de 2007, que incorporará tres nuevas infracciones entre 90.001 y 900.000 euros.
Las sanciones se impondrán en caso de fijar la renta un 30% por encima del tope marcado por el índice de precios de referencia, en caso de suscribir un contrato sin finalidad --este supuesto va encaminado a perseguir el uso fraudulento del alquiler de temporada-- o bien por cargar gastos de gestión al inquilino. Las multas solo serán de aplicación en los nuevos contratos.
Al mismo tiempo, se incluye una modificación del Código de Consumo catalán para castigar la realización de prácticas abusivas por parte de las empresas o profesionales que intervienen en la prestación de servicios inmobiliarios al establecer un contrato de arrendamiento de carácter temporal cuando en realidad quede acreditado que se trata de una vivienda de residencia habitual o permanente. Esta medida implica multas que pueden llegar a los 100.000 euros.
Albiach, protagonista
La aprobación del régimen sancionador fue la condición impuesta por los comuns para seguir negociando los presupuestos autonómicos, antes de que el Govern renunciara a actualizar las cuentas y decidiera prorrogar las del año pasado. El ejecutivo de Salvador Illa tiró la toalla después de que los republicanos dieran un portazo a cualquier posibilidad de negociar los presupuestos de 2025.
Pese a que ERC ya ha clarificado el liderazgo interno del partido, sigue inmersa en la definición de su hoja de ruta durante los próximos años. Mientras tanto, el partido independentista no está interesado en alcanzar nuevos acuerdos con los socialistas, máxime cuando aún deben clarificarse los detalles de la llamada financiación singular pactada para investir a Illa.
Para presentar la iniciativa, el PSC ha cedido todo el protagonismo a Jèssica Albiach, la líder de la formación izquierdista, que ha explicado los detalles en una rueda de prensa desde la sede de la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. Antes se había reunido con la consellera Sílvia Paneque para sellar el acuerdo.
"Lo que conseguimos con este régimen sancionador es un triple blindaje para evitar el uso fraudulento de los alquileres de temporada y sancionamos para que saltarse la ley de regulación de los precios del alquiler no salga a cuenta", manifestó la dirigente de los comuns.
Votación clave
El Consell Executiu aprobará mañana el decreto que contiene el régimen sancionador, que se prevé que entre en vigor el miércoles. Esta misma semana, el Parlament debe convalidar el decreto de prórroga presupuestaria, que entre otras cuestiones incluye el incremento del indicador de renta de suficiencia de Cataluña (IRSC), lo que supondrá un aumento de la renta garantizada de ciudadanía (RGC).
Esta mañana, el PSC confiaba en que la votación del miércoles salga adelante y apelaba al diálogo con el resto de fuerzas representadas en el hemiciclo autonómico. "El momento actual es el de trabajar intensamente, sin agotar todas las posibilidades, para lograr que este decreto prospere", ha declarado Lluïsa Moret, viceprimera secretaria y portavoz socialista.