Redactora de Energía

Naturgy pisa el acelerador de las renovables en los últimos meses de 2022. La compañía que dirige Francisco Reynés está construyendo 20 parques eólicos y fotovoltaicos y, de cara a las próximas semanas, arrancará las obras de otros nueve proyectos. En total, supondrá la incorporación de 683 megavatios (MW) renovables de nueva potencia y una inversión de 528 millones de euros.

Putin reducirá las exportaciones de gas a Europa y buscará el respaldo en las compras chinas. El viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, ha asegurado este jueves que Rusia recortará este año en unos 50.000 millones de metros cúbicos los suministros a la Unión Europea (UE), es decir, un 68%.

El Gobierno supera en el Congreso de los Diputados el primer escollo para sacar adelante su propuesta de imponer un gravamen extraordinario y temporal a grandes energéticas y bancos para financiar la economía en un momento inflacionista, potenciado por los efectos de la guerra de Rusia y Ucrania.

Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo italiano Edison, está desarrollando un proyecto tecnológico de renovación del alumbrado público de Gijón, tanto exterior como en recintos interiores, junto con Acciona (encargada de los servicios energéticos de la ciudad durante los próximos 15 años).

La compañía especializada en renovables Gransolar ha acordado la venta de un pipeline de instalaciones de almacenamiento en Australia de un total de 440 MWh, 220 MW de capacidad, al fondo de inversión Aquila Capital. 

Los dos partidos con presencia en el Gobierno, Psoe y Unidas Podemos, presentan este martes ante el Congreso de los Diputados la proposición de ley para aplicar dos nuevos tributos sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas y de las entidades financiera españolas.

El hidrógeno verde podría ser la clave para rescatar el MidCat, paralizado en 2019, y que España se convierta en exportador neto de energía por primera vez en la historia. El gasoducto, que conectaría el país con Europa a través de los Pirineos, sigue en el foco del debate internacional a pesar la falta de respaldo de Bruselas y la oposición de Francia.

Ecoener registra un semestre de récord en sus cuentas. La compañía gallega de energías renovables multiplicó su beneficio neto por 4,5 en el primer semestre, al ganar 12,1 millones de euros, frente a los 2,7 millones del mismo periodo del año anterior. "Estamos ante los mejores resultados económicos de la historia de Ecoener en un semestre, y ratifican la estrategia y el plan de crecimiento de la compañía", explicó el presidente del grupo, Luis de Valdivia.

Soltec, a través de su filial Powertis, ha llegado a un acuerdo en Italia con ACEA, para el desarrollo conjunto de 340 megavatios (MW) en proyectos de energía solar fotovoltaica en el país.

Las grandes energéticas españolas niegan estar percibiendo los conocidos como beneficios caídos del cielo con la escalada de precios que se registra en el último año. Así lo afirmaron los líderes del sector durante la primera mesa del VII Foro de Energía Repower EU: El camino hacia la independencia energética, organizado por elEconomista.es.