Redactora de Energía

Endesa X se encargará de electrificar parte de la flota de autobuses de la ciudad de Sevilla. La empresa pública de transporte urbano, Tussam, ha contratado a la nueva línea de negocio de Endesa dedicada a la electrificación del transporte público para la instalación de 10 puntos de recarga para la carga nocturna en cochera.

Por primera vez, el mercado español organizado del gas (Mibgas) ha alcanzado unos niveles significativamente más bajos que el mercado europeo de referencia, el TTF holandés, durante 2022. ¿El motivo? la menor dependencia de España sobre el gas ruso en medio de una crisis energética que ha puesto el foco en la necesidad de buscar nuevos proveedores.

Ya es oficial el cierre temporal por mantenimiento del gasoducto Nord Stream 1, que va de Rusia hasta Alemania a través del mar Báltico. Se trata de un procedimiento que se suele iniciar anualmente el 11 de julio para examinar el estado de las instalaciones. Sin embargo, esta vez, la amenaza de su suspensión completa en respuesta a las sanciones internacionales derivadas la invasión rusa de Ucrania pone en riesgo el suministro de más de 20 millones de hogares, la mitad de Alemania.

La seguridad energética se encuentra con una nueva amenaza: la disminución de los niveles del Rin. La ola de calor a la que se enfrenta Europa ha reducido partes del río -la vía fluvial más importante del continente- a los niveles estacionales más bajos de los últimos 15 años mientras los países de apresuran a llenar sus reservas.

Iberdrola ha finalizado la instalación en alta mar de la subestación del parque eólico marino Saint-Brieuc, en la Bretaña francesa. Con unas 3.400 toneladas de peso, esta infraestructura desempeñara el papel de corazón energético del parque de 500 MW, el primero de Iberdrola en Francia y el segundo en funcionamiento en el país.

La decisión del Gobierno de Francia de nacionalizar totalmente el gigante eléctrico EDF no será imitada en el resto de Europa. Pese a que algunos apuntan a movimientos similares en otros Estados miembro, el caso francés es aislado por el control público ya existente y por no ser un activo estratégico en otros mercados.

Tras el anuncio de ayer del Gobierno francés sobre nacionalizar completamente el gigante energético EDF, se ha puesto en marcha el proceso de sucesión del presidente y consejero delegado de la compañía, Jean-Bernard Lévy. "Mientras la empresa trabaja en proyectos de gran envergadura en los próximos meses, el Estado y Jean-Bernard Lévy han acordado poner en marcha el proceso de su sucesión al frente de EDF", ha anunciado el Ministerio de Economía de Francia en un comunicado.

Repsol tiene claro que el futuro verde es cada vez más presenteSu última iniciativa es la creación de un fondo de inversión capital-riesgo, junto con la gestora Suma Capital, para invertir en empresas que desarrollan innovadoras tecnologías en materia de descarbonización y economía circular con la ambición de acelerar su aplicación a escala industrial.

La escalada de los precios de la electricidad, el gas y los carburantes lleva más de un año ahogando a los ciudadanos, pese a los numerosos intentos del Gobierno central de abaratar la factura energética. Por eso, la Comunidad de Madrid solicitará la eliminación de hasta 9 impuestos que, según afirma, "disparan los recibos".

Lantania logra superar las previsiones más optimistas y amplía sus objetivos. El grupo de infraestructuras, agua y energía se marca la meta de obtener un resultado bruto de explotación (ebitda) de más de 25 millones de euros en 2026, tras alcanzar los 15,7 millones durante el ejercicio 2021 (un 60% más).