Energía

Repsol y Suma Capital lanzan un fondo de capital riesgo de 150 millones para invertir en descarbonización

  • Por otro lado, el vehículo de inversión de la compañía inicia una nueva fase y estará dotado con 50 millones
Madridicon-related

Repsol tiene claro que el futuro verde es cada vez más presenteSu última iniciativa es la creación de un fondo de inversión capital-riesgo, junto con la gestora Suma Capital, para invertir en empresas que desarrollan innovadoras tecnologías en materia de descarbonización y economía circular con la ambición de acelerar su aplicación a escala industrial.

Repsol aportará 50 millones al fondo, llamado SC Net Zero Tech Ventures, lo que dará entrada a nuevos inversores hasta completar un montante objetivo de 150 millones.

El fondo tendrá un alcance internacional, orientado principalmente a Europa y Norteamérica y se centrará en ámbitos como la movilidad baja en carbono, la descarbonización de la industria y la economía circular, las energías renovables, y las soluciones energéticas digitales.

Repsol Deep Tech

Por otro lado, Repsol Corporate Venturing, el vehículo de la multienergética para invertir en startups tecnológicas y que creado en 2016, inicia una nueva fase y pasa a denominarse Repsol Deep Tech.

Será propiedad exclusiva de la compañía, estará gestionado por ésta, y contará con 50 millones de euros para realizar inversiones en startups que desarrollan tecnologías para la descarbonización, pero que aún se encuentran en fases iniciales de desarrollo.

Estos dos fondos, complementarios entre sí, pasarán a constituir el nuevo modelo de Repsol para impulsar el ecosistema emprendedor y detectar tecnologías que contribuyan a acelerar su transición energética y a alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments