
Lantania logra superar las previsiones más optimistas y amplía sus objetivos. El grupo de infraestructuras, agua y energía se marca la meta de obtener un resultado bruto de explotación (ebitda) de más de 25 millones de euros en 2026, tras alcanzar los 15,7 millones durante el ejercicio 2021 (un 60% más).
Asimismo, su nuevo plan estratégico, elaborado con la colaboración de la consultora Ernst &Young (EY), fija una cifra de negocio de 500 millones en 2026, después de duplicar su facturación hasta 254 millones.
"Proyectamos la nueva etapa con dosis equilibradas de ambición y suposiciones prudentes", explicó Federico Ávila, el presidente de Lantania, "creemos firmemente que la evolución del valor de la compañía está basada en la potenciación del talento, la diversificación de negocios, un foco indispensable en las actividades sostenibles y la mejora de la productividad".
El año pasado la empresa firmó una nueva contratación por valor de 277 millones, lo que representa un crecimiento del 94% y sitúa su cartera de obra a cierre del pasado ejercicio en 540 millones de euros, un 54% más.
Inició, además, en 2021 la actividad de promoción de desarrollos solares, contando ya con una cartera de proyectos de 100 MW que se suman a la cartera de 250 MW de desarrollos eólicos. Entre los hitos alcanzados por la empresa el pasado ejercicio están también el comienzo de la concesión del parking del Mercado de Tarragona, la certificación del Sistema Integrado de Gestión por Aenor, la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la culminación de la reestructuración de la deuda corporativa, formalizada a finales de 2021.
Entre las principales adjudicaciones destacan la modernización del tramo ferroviario VoluyakPetarch para NRIC en Bulgaria, el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, las mejoras de las instalaciones eléctricas del aeropuerto de Tenerife Norte para Aena o la construcción de la primera depuradora industrial de vertido cero en España que realiza para la planta de Atlantic Copper en Huelva.
Lantania prevé realizar a lo largo de estos cinco años inversiones por un importe de 20 millones bien a través de la compra de nuevos activos bien con operaciones corporativas.