Redactora de Energía
Observatorio "Digitalización y los CFO"

Las compañías del futuro van a estar profundamente marcadas por la digitalización, tanto en la parte operativa como en la financiera. La irrupción de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial ha provocado que el rol que tienen los directores financieros en las organizaciones sea muy distinto al de hace unos años. En este contexto, elEconomista, junto a la compañía Siemens, ha celebrado el Observatorio "Digitalización y los CFO", en el que Ana Campón Alonso (Chief financial officer CFO de Siemens), Emilio Cerezo (de Red Eléctrica de España), Carmen de Pablo (de Cepsa) y Luis Martínez (de NH Hotel Group) debatieron sobre sus funciones en este nuevo paradigma, en un encuentro moderado por Rubén Esteller, subdirector de elEconomista.

España tiene todo el potencial para liderar la producción de gases renovables en Europa, fundamentales para la seguridad de suministro y para el proceso de descarbonización de la economía. La patronal gasista, Sedigas, considera que España debería marcarse un objetivo ambicioso de producir biometano para cubrir en torno al 10% de toda la demanda gasista en 2030.

La rusa Gazprom ha anunciado hoy que cortará los flujos de gas a la danesa Orsted y a Shell Energy, que suministra gas a Alemania, después de que ambas compañías se negasen a cumplir la exigencia de Vladimir Putin de pagar en rublos.

Dinamarca y Holanda se enfrentan al corte de gas ruso tras negarse a pagar en rublos. El gigante ruso Gazprom ha anunciado el cese de los flujos hacia el territorio holandés, después de que la compañía estatal GasTerra se negase a cumplircon las demandas de Vladimir Putin. Simismo, el comprador danés Orsted también se ha expuesto a la interrupción del suministro al anunciar que continuará pagando en euros cuando sus facturas venzan este martes.

La gestión de los limitados recursos hídricos en España es un problema. Por este motivo, Cepsa se ha fijado el objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, respecto a su utilización en 2019. Esto supondrá un ahorro de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce al año.

Siemens Gamesa suministrará e instalará los aerogeneradores de los parques eólicos Campelo, Bustelo y Monte Toural, desarrollados por Greenalia en los municipios de Coristanco, Santa Comba y Carballo (A Coruña), y que sumarán 110 MW.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado procesar a Iberdrola Generación, filial de la multinacional energética Iberdrola, en el marco de la investigación por el supuesto encarecimiento artificial del precio de la luz en un 26,5% durante el invierno de 2013.

Siemens Energy reducirá un 30% sus posiciones directivas justo antes de integrar a Gamesa. La compañía pretende estructurar su negocio de gas y electricidad en tres áreas de actividades a partir de octubre, mes en el que comienza su año fiscal, con el objetivo de crear jerarquías más simples, reducir los procesos de tomas de decisiones y fortalecer la responsabilidad personal de los empleados.

La opa de exclusión sobre Siemens Gamesa por parte de su accionista mayoritario, Siemens Energy, mantiene la incertidumbre en España, y concretamente en el País Vasco, por el futuro de la sede, así como de los empleados vascos. La prioridad para la alemana es estabilizar la compañía tras las pérdidas que viene arrastrando y "los trabajadores no son el problema". Así lo ha transmitido la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, tras la reunión mantenida ayer en Bilbao entre la compañía y el Gobierno autonómico, que ha reclamado claridad y transparencia.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado la reunión anual del comité de enlace entre el CSN y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), en la que se han tratado aspectos de interés ambas instituciones para impulsar la gestión de las mismas, tanto desde el punto de vista regulador y normativo como desde el punto de vista operativo.