Energía

Cepsa se compromete a reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025

  • Esto supondrá un ahorro anual de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce
Madridicon-related

La gestión de los limitados recursos hídricos en España es un problema. Por este motivo, Cepsa se ha fijado el objetivo de reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico en 2025, respecto a su utilización en 2019. Esto supondrá un ahorro de más de 3 millones de metros cúbicos de agua dulce al año.

La compañía llevará a cabo diferentes iniciativas para cumplir este objetivo. Destaca el proyecto de reutilización en la planta de aguas residuales de su Energy Park de San Roque (Cádiz), que reducirá un 20% el consumo de agua de esta instalación gracias a una importante mejora en el tratamiento de aguas residuales. Estas se someterán a un proceso de ultrafiltración que permitirá mejorar su calidad convirtiéndola en agua reutilizable que pueda aprovecharse en las torres de refrigeración. P

También destaca el proyecto de mejora en la Planta de tratamiento de efluentes líquidos del Energy Park de La Rábida, que logrará ahorrar un 7% del agua que consume anualmente esta instalación.

El objetivo ha sido fijado por la Mesa del Agua, un grupo de trabajo de la compañía que analiza la gestión del agua en sus actividades para identificar y evaluar iniciativas y proyectos que ayuden a hacer un uso más eficiente de este recurso. Con este comité interdisciplinar interno, Cepsa pretende dar impulso a sus esfuerzos para incrementar la eficiencia en el uso del agua en todos sus negocios, especialmente en zonas de estrés hídrico, y mejorar en el conocimiento sobre el ciclo del agua en sus grandes instalaciones productivas.

Gestión del agua

Cepsa es una de las compañías destacadas dentro de su sector en la gestión del agua, con una calificación A- de Liderazgo en el ranking sobre Seguridad Hídrica que elabora CDP (Carbon Disclosure Project). Esta organización sin ánimo de lucro analiza cada año el trabajo de casi trece mil compañías de todos los sectores y países, lo que la convierte en la principal plataforma de información medioambiental del mundo. Solo un 7% de empresas del sector oil&gas logró posicionarse en 2021 en el nivel de Liderazgo en materia de agua, situando a Cepsa por encima de la media del sector y de la región (Europa).

Sin embargo, la ambición de la compañía en este sentido va todavía más lejos, puesto que quiere hacerla extensible también a terceros con los que trabaja. De esta forma, y de acuerdo con su política corporativa de compras sostenibles, prioriza las contrataciones de aquellas empresas que se preocupan por las cuestiones medioambientales, especialmente por el uso responsable de los recursos hídricos o que cuenten con planes de descarbonización.

Mediante estas iniciativas la compañía contribuye al ODS 6 (Agua limpia y  saneamiento) y al ODS 14 (Vida submarina), además de a otros que Cepsa ha establecido como prioritarios, como el ODS 12 (Producción y consumo responsables) o el ODS 13 (Acción por el clima).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky