Energía

Cepsa invertirá hasta 5.000 millones de su plan de 'giro verde' en Andalucía

  • La compañía generará 17.000 puestos de trabajo
Madridicon-related

Cepsa, primera empresa en Andalucía por volumen de facturación, destinará un 60% de la inversión de 8.000 millones de su plan de giro verde en Andalucía. Hablamos de una cifra que podría alcanzar los 5.000 millones. Coloca, así, a esta comunidad a la vanguardia de la estrategia Positive Motion.

Como consecuencia de esta inversión, la compañía generará 17.000 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos, durante la construcción y vida útil de los proyectos. De estos, 13.000 serán empleos directos o indirectos y 4000, inducidos.

Cepsa, uno de los principales productores de hidrógeno en España, instalará plantas para la producción de hidrógeno verde en sus centros industriales andaluces, de modo que en 2030 tendría un capacidad de 2 GW en España y Portugal. Sus instalaciones en Huelva y Campo de Gibraltar cuentan con una ubicación favorable y muy competitiva para desarrollar el negocio de importación de hidrógeno y exportación de Europa. Para 2030, el 70% del este gas renovable  irá destinado a sus clientes (industrias adyacentes, el transporte por carretera y el transporte marítimo).

En lo que se refiere a biocombustibles, serán producidos en sus centros industriales de Andalucía, que se están transformando en biorrefinerías y en las que instalará nuevas unidades para procesar estos productos. Para 2030, Cepsa prevé una producción de 2,5 millones de toneladas al año. En este sentido, espera convertirse en proveedor de referencia de combustible sostenible para la aviación (SAF), con una producción anual de 800.000 de toneladas. 

Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, ha presentado hoy las líneas estratégicas de este plan durante un encuentro informativo celebrado en Sevilla, organizado por Nueva Economía Forum. "Desde hace más de 50 años, Andalucía ha sido una región destacada para Cepsa, pero en la nueva estrategia Positive Motion lo será aún más al convertirse en el corazón de nuestra actividad. Contamos con enclaves estratégicos en Huelva y Campo de Gibraltar que presentan condiciones óptimas para el desarrollo de moléculas y electrones verdes, que nos permitirán descarbonizar nuestra actividad y la de nuestros clientes", explicó.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments