Redactora de Energía

El precio de los carburantes en España se sitúan en unos niveles que no se veían desde el año 2012, con el litro de la gasolina a 1,538 euros y el del gasóleo a 1,422 euros. Por este motivo, Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha solicitado hoy mismo a los Ministerios de Hacienda, al de Asuntos Económicos y Transformación Digital y al de Transición Ecológica y Reto Demográfico una rebaja temporal del 21% al 10% en el IVA.

La electrificación sigue avanzando en su conquista de la movilidad. En el año 2021 uno de cada cinco vehículos matriculados en Europa era eléctrico. Se espera que, desde la actual cifra de 3,3 millones, estos vehículos alcancen los 65 millones en 2030 y que se dupliquen hasta los 130 millones de vehículos en 2035. Es decir se multiplicarían casi por 40 en los próximos 14 años.

La operadora independiente de carburante Ballenoil proyecta 90 nuevas estaciones de servicio dentro de su plan de expansión para los próximos tres años. Para lograrlo, invertirá más de 40 millones de euros con el objetivo de superar la barrera de las 250 gasolineras.

Una de las grandes prioridades para dejar atrás la crisis de Covid-19 es apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Un año más, España se ha convertido el país de la Unión Europea que más financiación ha recibido en 2021 del Grupo BEI (el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones) para tratar de solventar las necesidades de liquidez de sus pymes y asegurar que disponen de los fondos necesarios para mantener a flote sus negocios. Hablamos de un total de 7.250 millones de euros, un 57% de la actividad total del grupo en España y un 73% por encima de los volúmenes de 2020.

En un año marcado por la escalada de los precios de la luz, la recuperación gradual de la demanda, y la opa de del fondo australiano IFM, Naturgy ganó 1.214 millones de euros. Consiguió salir de las pérdidas de 347 millones registradas en el ejercicio anterior a causa de la reducción del valor de sus activos.

Siemens Gamesa se mueve en su primer trimestre fiscal -que en su caso corresponde al periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2021- con los vientos en contra, en línea con su desempeño del último año. Esta vez, dispara sus pérdidas a 403 millones de euros.

El Gobierno de España da el visto bueno a Marruecos para hacer uso del gasoducto del Magreb-Europa con el objetivo de aliviar sus necesidades energéticas y garantizar su seguridad de suministro, después de que pasado mes de noviembre Argelia decidiera cortar el grifo de gas natural debido a las tensas relaciones políticas con Rabat.

Enagás (a través de su filial e4efficiency), Repsol y la Autoridad Portuaria de Cartagena se han aliado para estudiar un nuevo proyecto de economía circular que plantea recuperar la energía del frío disponible en el proceso de regasificación de gas natural licuado (GNL) de la planta de Enagás en Cartagena.

La escalada de los precios de la electricidad, que alcanzaron niveles récord a partir de la segunda mitad de 2021 y se espera sigan esta tendencia a lo largo de este año, también tendrá un impacto negativo en la remuneración regulada de los proyectos de energías renovables. Según un reciente informe de la agencia de calificación de riesgo S&P Global Ratings, el importe que reciben estos proyectos por sus inversiones en sus plantas se reducirá a partir de enero de 2023.