El precio de los carburantes en España se sitúan en unos niveles que no se veían desde el año 2012, con el litro de la gasolina a 1,538 euros y el del gasóleo a 1,422 euros. Por este motivo, Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha solicitado hoy mismo a los Ministerios de Hacienda, al de Asuntos Económicos y Transformación Digital y al de Transición Ecológica y Reto Demográfico una rebaja temporal del 21% al 10% en el IVA.
Y es que en un año la gasolina y el gasóleo se han disparado un 25,3% y un 28,3% respectivamente, lo que supone un sobrecoste de unos 17 euros a la hora de llenar un depósito medio de 55 litros.
La entidad señala que la reducción del IVA podría ser también la salvación de cientos de pymes del sector. "Éste es un negocio de volumen, en el que la demanda es elástica con respecto al precio y cuanto más barato es el producto más litros vendemos. Los PVPs tan altos nos hacen mucho daño y las ventas siguen estando un 15% por debajo de las que deberían darse un año normal por estas fechas", apunta el presidente de CEEES, Jorge de Benito.
En el escrito también hace referencia a las cifras de la Agencia Tributaria, que revelan que solamente en 2019 (los datos relativos a 2020 no son representativos) el Estado ingresó 17.414 millones de euros gracias a la presión fiscal sobre estos carburantes. Más de 12.200 millones se correspondieron con el Impuesto Especial de Hidrocarburos, mientras que más de 5.100 millones fueron de IVA.
Si se aplicara una reducción temporal del IVA del 21% al 10%, el precio de cada litro de gasolina bajaría más de 20 céntimos y cada repostaje completo se abarataría 11 euros. En el caso del gasóleo, el PVP de cada litro bajaría más de 19 céntimos, lo que se traduciría en un ahorro de 10,45 euros por cada depósito lleno. Asimismo, implicaría un ahorro de más de 8.600 euros anuales para un camión de transporte internacional.
Relacionados
- La gasolina, en máximos históricos: llenar el depósito cuesta 15 euros más que hace un año
- Aesae denuncia que en España no se ha aplicado la bajada de costes de la gasolina al ritmo europeo
- Si te sorprende la subida del precio de la gasolina o del cobre es que no estás viendo lo que pasa con el café