Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Mutua Madrileña, a través de su filial inversor Mutua Ventures, ha comprado el 10% de la startup sanitaria Legit.Health, una compañía centrada en la aplicación de inteligencia artificial para el reconocimiento y tratamiento de enfermedades dermatológicas.

El sector asegurador denuncia que están sufriendo una "hiperregulación". Así lo aclaró la presidenta de Unespa, la patronal del seguro, Mirenchu del Valle, en el foro de Amaef, que reunió a las principales entidades bancoaseguradoras.

Bancaseguros

El canal bancaseguros media más de un tercio de las primas en España, siendo uno de los más importantes del sector. Su especialidad está en el ramo de vida, del cual están presentes en siete de cada diez pólizas. Ante estas dimensiones, Amaef nació en el año 2000 para representar los intereses de las entidades bancarias en este mercado, al que Álvaro Urrutia llegó hace un año y medio para reforzar esta posición.

La industria del motor advierte a la administración pública, tanto a nivel nacional como europeo de que el punto a tratar de modificar en el mercado de vehículos debe de ser la demanda. El descompás existente con la oferta de coches eléctricos está haciendo que las firmas automovilísticas sigan vendiendo más vehículos de combustión. Por eso, desde el sector claman por incentivar a los consumidores hacia la movilidad eléctrica o, de lo contrario, dicen verse obligados a reducir la producción de las alternativas tradicionales para evitar las multas.

Las aseguradoras con negocio en Latinoamérica facturaron en 2023 186.500 millones de euros (203.350 millones de dólares), según ha dado a conocer el último informe de Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora española.

Mapfre hace intercambio de sillones. La aseguradora presidida por Antonio Huertas ha anunciado hasta cinco nuevos nombramientos centrados en el área internacional, principalmente en Latinoamérica y Malta, y también en su filial de inversión.

La facturación del sector asegurador alcanzó en el tercer trimestre los 56.572 millones de euros, que constituye un descenso del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según las cifras que publica la consultora especializada del sector Icea y difundidas por la patronal del seguro, Unespa. De estos ingresos, 34.660 millones (61,3%) son por parte de los productos de no vida y los restantes 21.911 millones, del ramo de vida (38,7%).

La insurtech de Reale Seguros, Ingood, ha alcanzado el millón de pólizas en España. La plataforma digital, que lleva algo más de dos años en funcionamiento, se ha centrado en el terreno de los seguros embebidos integrando la oferta dentro del proceso de compra de los productos o servicios relacionados y logrando sinergias con las compañías con las que tienen alianzas.

Línea Directa confirma su vuelta particular a la normalidad tras encadenar beneficios durante un año natural. Su batacazo en el primer semestre de 2023 provocó que ni la vuelta a resultados positivos en la segunda parte del ejercicio pudiera compensar las pérdidas y finalizó 2023 con 4,4 millones de euros en números rojos. Ahora, con resultados hasta septiembre de 2024, la aseguradora logra un beneficio de 40,7 millones de euros por la mejora en la relación de ingresos y gastos de la compañía, descompensada el año pasado por el ramo de autos, su principal bastión.

La Mutualidad –anteriormente conocida como la Mutualidad de la Abogacía– está mutando su modelo de empresa, tradicionalmente centrado en la previsión de fondos para repartirlos tras la jubilación del trabajador, y mira a alternativas de ahorro a corto plazo y con mayor rentabilidad, aunque también mayor riesgo.