Banca y finanzas

Mutua Madrileña compra el 10% de una startup sanitaria

  • Se convierte en el principal socio financiero de Legit.Health, enfocada en enfermedades dermatológicas
Sede de Mutua Madrileña

Mutua Madrileña, a través de su filial inversor Mutua Ventures, ha comprado el 10% de la startup sanitaria Legit.Health, una compañía centrada en la aplicación de inteligencia artificial para el reconocimiento y tratamiento de enfermedades dermatológicas.

La operación se ha desarrollado a través de una ronda de financiación levantada por la compañía, por la que Mutua pasa a ser el principal socio financiero. En dicha ronda también ha participado Wayra, la sociedad de capital riesgo corporativo de Telefónica, Grupo Ribera y Angels, sin detallar con qué capital ha entrado en la empresa tecnológica.

Legit.Health es una plataforma digital considerada pionera en el mercado, que realiza análisis de imágenes de patologías dermatológicas. Gracias a su algoritmo de desarrollo propio logra facilitar hasta cinco posibles diagnósticos y determinar la gravedad de las enfermedades, facilitando el seguimiento y la predicción de la evolución de los tratamientos. Permite así, a los sanitarios, mejorar la precisión diagnóstica aplicando filtros avanzados.

Mutua justifica la entrada en este sector por la "demanda creciente de servicios y la falta de especialistas". Detallan que, en la actualidad, hay solo tres dermatólogos por cada 100.000 habitantes, por lo que hay unas grandes expectativas de crecimiento. Las previsiones apuntan de hasta 640 billones de dólares hasta 2030, lo que supondría multiplicar por más de cinco veces la generación de ingresos actual, que ronda los 120 billones.

Así, Grupo Mutua refuerza el posicionamiento de su rama sanitaria a través de SegurCaixa Adeslas, de la cual posee un 50% de la sociedad compartida junto a CaixaBank. Tras los últimos datos de este tercer trimestre arrojados por la consultora Icea, el grupo gestionó primas por valor de más de 2.700 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 6,38% y alcanzar una cuota de mercado que ya llega al 30,3%, muy distanciado del segundo competidor, Sanitas, que reporta unas primas de 1.500 millones y una cuota de mercado del 16,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky