Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Mapfre RE, el brazo reasegurador de la aseguradora, ha conseguido la autorización definitiva del regulador chino para conseguir operar en el gigante asiático. Así lo ha informado hoy la compañía en un comunicado, en el que detallan que la reaseguradora "deberá ahora completar los trámites de preapertura ante las diferentes administraciones locales de acuerdo con la normativa local aplicable".

Bancos y aseguradoras, además de tener numerosos acuerdos de colaboración para distribución de productos por las sinergias entre ambos negocios, también luchan por los clientes, en especial, en los productos destinados al ahorro. Asimismo, cada uno tiene su propia oferta y sus condiciones, que pueden variar de forma ostensible.

Occident se alía con Movistar Prosegur Alarmas para ofrecer servicios de seguridad a los clientes que tengan contratado un seguro de hogar, o bien a los negocios y oficinas que también hayan contratado un producto con la entidad.

El Grupo DKV ha conseguido llegar a más de 800.000 asegurados en el ramo de decesos a cierre de mayo de 2024, con un crecimiento interanual del 3%, es decir, 23.324 clientes más que hace un año. Estas cifras, en cuanto al acuerdo del reaseguro, el crecimiento en asegurados ha sido del 5%.

El Consell de la Generalitat Valenciana aprobó ayer la contratación centralizada de los servicios de seguros públicos, con un valor estimado del sistema de 42,4 millones de euros.

Allianz Seguros ha renovado su producto de ciberseguridad para pymes y autónomos, Allianz Cyber Plus. Este seguro ofrece cuatro modalidades de contratación con las mismas garantías y servicios, diferenciándose en los límites de indemnización por siniestro y año de la cobertura de responsabilidad civil. Estos límites irán desde los 150.000 euros a los 600.000 euros.

A pesar de que la inflación lleve aproximadamente un año en los márgenes del 3%, los seguros de automóviles en el canal corredor no rebajan su crecimiento todavía. De hecho, la variación interanual de esta cobertura en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior es del 9%, costando 415 euros de media, 34 euros más caro que en junio de 2023, cuando el promedio era de 381 euros, de acuerdo con el último Asegurómetro elaborado por Prisma.

El crecimiento de cartera del seguro de salud podría encontrarse con un tope. El informe El futuro del seguro de salud en España, realizado por la consultora Deloitte al que elEconomista.es ha podido acceder en exclusiva, detalla que cuando a nivel nacional se llegue al 30% de población con una cobertura sanitaria privada, el ritmo de primas por parte del sector podría frenarse.

El Grupo Santalucía seguirá apostando en los próximos años por los mediadores presenciales por la red de agentes exclusivos. Dominique Uzel, director general de negocio de la aseguradora, desveló a este medio que el objetivo de la compañía es duplicar este canal de distribución, que actualmente está formado por 224 agentes, según el informe anual de Santalucía.

Mapfre ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de un cambio en su consejo de administración. Ahora, José Luis Perelli Alonso, antiguo director y consejero delegado de la consultora EY, una de las 'Big Four' en España ocupará el puesto de consejero independiente tras la renuncia de Antonio Miguel-Romero de Olano, a partir del próximo 4 de julio.