Agencias de prensa
economía

Ciudadanos instó este lunes al PP a que se avenga a negociar con el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ante el momento "crítico" que vive el país, para que no dependan de ERC ni de EH Bildu.

MERCADOS

Las acciones de la fintech Wirecard, cotizadas en el Dax 30 (el principal índice de la bolsa alemana), viven una auténtica montaña rusa desde hace dos semanas, cuando salió a la luz el enorme fraude contable de la compañía. Esta anunció la semana pasada que ha comenzado los trámites para declararse insolvente, lo que provocó un auténtico desplome de sus títulos. Sin embargo, estos se disparan hoy hasta un 208% (al cierre un 161%) después de conocerse que la empresa continuará con sus actividades comerciales.

MERCADOS

El derrumbe en bolsa de la compañía de pagos Wirecard no parece tener fin. Sus acciones, cotizadas en el Dax 30, el principal selectivo de la bolsa alemana, se han hundido un 63,74% solo este viernes. La fintech vive una auténtica debacle en el parqué desde la semana pasada, cuando salió a la luz un 'agujero' de 1.900 millones de euros en sus cuentas de 2019. Su auditora, Ernst & Young (EY), que se negó a firmar el balance, le ha acusado hoy de llevar a cabo "un fraude elaborado y sofisticado", negando su responsabilidad ante la avalancha de demandas que se espera por la quiebra de la compañía.

PREOCUPACIÓN

(Agencias) - La pandemia de COVID-19 está menguando en Europa, pero está empeorando a nivel global porque el número de infectados alcanzará los 10 millones la próxima semana y el mundo superará las 50.000 muertes, dijo el jueves el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet y el extesorero de CDC Daniel Osàcar han ingresado la tarde de este jueves en la cárcel para cumplir la condena por su papel en el desfalco de la institución musical entre 2000 y 2009.

EN LA FRONTERA

(AP) — En Colombia hay más de 360.000 familias indígenas en riesgo de contraer el nuevo coronavirus especialmente en la frontera con Brasil, advirtió el miércoles la Organización Nacional Indígena.

MERCADOS

La compañía alemana de pagos Wirecard ha rebotado este martes un 18,82% en la bolsa de Frankfurt después de tres jornadas de auténticos desplomes. La Fiscalía de Munich detuvo en la tarde de ayer a Markus Braun, quien dimitió el viernes como consejero delegado por el fraude contable en el que está envuelto la firma. El directivo ha sido puesto hoy en libertad tras el pago de una fianza de 5 millones de euros y la obligación de presentarse ante la policía semanalmente. Además, ha vendido el 63% de su participación en la compañía (5,5 millones de acciones) por un importe de 155,1 millones de euros.

política

La Mesa del Congreso, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, ha rechazado este martes la tramitación de una comisión de investigación sobre presuntos vínculos del expresidente del Gobierno Felipe González con la creación de los GAL, según han informado fuentes parlamentarias.

nacional

El ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, ha dicho este lunes que la "Operación Marhaba", que equivale en la orilla española a la "Operación Paso el Estrecho", no será organizada este año. "La Operación Marhaba tal y como es conocida no tendrá lugar este año", dijo Burita en una comparecencia ante la Cámara de Representantes (baja) del Parlamento. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.

nacional

Los gobiernos autonómicos han aprobado las medidas que regirán en sus territorios desde el domingo 21 de junio, fecha en la que finalizó el decreto del estado de alarma en todo el país, y con las que pretenden evitar la propagación del virus mediante el control de los aforos y la prevención sanitaria, entre otras disposiciones. Las normas también prevén la actuación en el caso de eventuales brotes del virus, así como la flexibilización de aspectos si la situación sanitaria lo permite.