Agencias de prensa
Tres de ellas británicas

Argentina ha iniciado un proceso judicial contra cinco empresas, entre ellas tres firmas británicas, que perforan para extraer petróleo y gas en las islas Malvinas, aumentando las tensiones en una disputa diplomática por la soberanía del territorio.

"We Will Burn America"

El autodenominado Estado Islámico volvió a divulgar un video a través de redes sociales. En esta ocasión, el grupo terrorista lanzó una amenaza a los Estados Unidos con un posible nuevo atentando al estilo del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, en Nueva York.

Tendencia a la baja

El euro comenzó la semana de nuevo a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y al cierre de las bolsas occidentales se cambiaba a 1,0580 dólares, frente a los 1,0623 dólares de las últimas horas de la negociación del viernes. La pérdida de la cota de los 1,06 dólares supone mínimos de un mes. De cara al futuro, el dólar va a seguir subiendo: el mundo está escaso de divisa estadounidense. 

Niega cualquier precipitación

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha negado tajante cualquier tipo de "precipitación" del organismo supervisor en la intervención de Banco Madrid, en concurso de acreedores voluntario tras la investigación por blanqueo de capitales de su matriz BPA.

Materias primas

En los dos últimos meses la cotización de los futuros de petróleo está registrando movimientos violentos en espacios de tiempo muy cortos. Hoy toca jornada de desplome de precios. EEUU ha publicado un nuevo récord de sus reservas de crudo, justo el mismo día que Arabia Saudí ha anunciado un aumento de su producción que también alcanza una meta no vista. De este modo, el West Texas (de referencia en EEUU) cae más de 4% hasta los 51 dólares. Por su parte, el Brent (de referencia en Europa) corrige más de un 3% hasta los 57 dólares.

nueve años después

La Audiencia Nacional juzgará a partir del 19 de noviembre a los responsables de la estafa filatélica de Afinsa, acusados de crear un agujero de casi 2.000 millones con el que resultaron afectados casi 200.000 pequeños ahorradores.

puede haber personas entre los escombros

Una fuerte explosión en la isla de Manhattan en Nueva York ha desatado un importante incendio en la tarde de este jueves que ha afectado a varios edificios de viviendas y oficinas y ha provocado el derrumbe de uno de ellos, dejando al menos 12 heridos, tres críticos, según ha informado el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.

La investigación preliminar, según publican los medios estadounidenses citando fuentes de la policia, apunta a que accidentalmente se podría haber "alcanzado un conducto de gas" que desencadenó la explosión y posteriormente el incendio. De acuerdo con fuentes policiales, el percance se registró hacia las 15.30 hora local (19.30 GMT) y afectó a los números 121 y 123 de la Segunda Avenida. Este segundo edificio se ha derrumbado y las autoridades temen que la otra estructura afectada también pueda hacerlo. Según el Departamento de Bomberos de Nueva York, el número 119 de la misma avenida también se ha visto afectado.

Las autoridades neoyorquinas han confirmado la existencia de 12 heridos, entre ellos dos con graves quemaduras, que han sido trasladados al hospital de Nueva York, y otro en estado de inconsciencia, que ha sido trasladado al Hospital Bellevue. Asimismo, una fuente de seguridad ha advertido de que podría haber personas atrapadas entre los escombros, pero la policía de Nueva York (NYPD) aún no ha confirmado estos datos.

Las imágenes de televisión de canales locales muestran un fuerte incendio que primero causó un derrumbe en el interior y luego terminó por derribar la fachadas, mientras los bomberos intentaban apagar el fuego.

En el edificio se encontraba un restaurante llamado Sushi Park, que es donde creen que se ha originado el incendio, dijo la cadena ABC.

Según un informe

Varios soldados y contratistas militares de EEUU abusaron sexualmente de al menos 54 menores colombianas entre los años 2003 y 2007, de acuerdo con un informe publicado por la Comisión Histórica, establecida por el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el marco de las negociaciones de paz que se están llevando a cabo en La Habana (Cuba).

Finalmente, Yahoo Inc cerrará su centro de investigación y desarrollo en Beijing y abandonará China en un nuevo gesto para reducir costos.

reunión de la Fed

La perspectiva de una próxima subida de tipos de interés en EEUU, que podría producirse incluso en el segundo trimestre del año, ha provocado una "migración" de inversores desde posiciones en EEUU hacia mercados más atractivos como Europa y Japón, según apunta la última encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch.