Materias Primas

Las reservas de EEUU y la producción de Arabia Saudí 'golpean' el precio del petróleo

  • Las reservas de petróleo en EEUU han aumentado en 10,9 millones de barriles
  • Arabia Saudí ha elevado su producción de petróleo a 10,3 millones de barriles

En los dos últimos meses la cotización de los futuros de petróleo está registrando movimientos violentos en espacios de tiempo muy cortos. Hoy toca jornada de desplome de precios. EEUU ha publicado un nuevo récord de sus reservas de crudo, justo el mismo día que Arabia Saudí ha anunciado un aumento de su producción que también alcanza una meta no vista. De este modo, el West Texas (de referencia en EEUU) cae más de 4% hasta los 51 dólares. Por su parte, el Brent (de referencia en Europa) corrige más de un 3% hasta los 57 dólares.

Récord de reservas

Las reservas de petróleo de EEUU continuaron su ascenso y aumentaron en 10,9 millones de barriles la semana pasada, hasta 482,4 millones, el nivel más alto para esta época del año desde la década de 1930, según ha informado la US Energy Information Administration (EIA)

En la semana precedente, las reservas de crudo, excluidas las estratégicas del Gobierno, se habían incrementado en otros 4,8 millones de barriles, en una serie de aumentos sin precedentes que viene registrándose casi ininterrumpidamente en los últimos tres meses.

Producción en Arabia Saudí

Por otro lado, Arabia Saudí ha elevado su producción de petróleo a un máximo histórico de 10,3 millones de barriles diarios en el mes de marzo, según indicó a la prensa el ministro de Petróleo del país, Ali al-Naimi.

De este modo, la producción de crudo de Arabia Saudí habría superado el máximo de 10,2 millones de barriles al día registrado en agosto de 2013. Apenas unas semanas antes, Naimi había estimado la producción en cerca de 10 millones de barriles diarios, unos 350.000 por encima de lo que Arabia Saudita dijo que había bombeado en febrero. El país produce más del 10% del crudo del mundo.

Naimi no explicó por qué la producción se había incrementado el mes pasado y se limitó a indicar que la producción del país probablemente se mantendría alrededor de los 10 millones de barriles al día.

Este incremento en la producción reafirma el compromiso de Arabia Saudita de no ceder cuota de mercado a productores de mayor costo, como los gigantes de Rusia o Estados Unidos.

Arabia Saudí y otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se han negado a recortar la producción para ayudar a apuntalar los precios del crudo.

Caos en el petróleo

Desde junio de 2014 hasta enero de 2015 el petróleo  siguió una tendencia claramente bajista, el crudo perdió más del 50% de su valor. Pero desde febrero hasta hoy, el petróleo se ha movido entre los 44 y 55 (West Texas) dólares al son de los datos y sucesos que afectan a la industria.

Al igual que hoy toca sesión de correcciones severas, ayer y la jornada precedente fueron un días de fuertes subidas. Arabia Saudí anunció que la demanda se estaba intensificando y aprovechó para aumentar el precio del crudo que exporta a Asia. Esa medida junto a las impedimentos técnicos que limitan la entrada inminente del petróleo iraní al mercado dispararon los futuros del petróleo más de un 6% en una sola sesión.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky