Agencias de prensa

El Gobierno aprobó este miércoles un Real Decreto-ley para definir las condiciones en que los bancos aplican la moratoria sectorial, es decir, la medida iniciada por las entidades acogidas a las dos principales patronales bancarias (AEB y CECA) para aliviar los efectos del coronavirus al margen de la sacada adelante por el Ejecutivo.

política

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha desvinculado el cese del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos, del informe sobre las manifestaciones del 8-M que el instituto armado remitió a un juzgado.

Economía

El producto interior bruto (PIB) de Alemania se contrajo un 2,2% en el primer trimestre de 2020 en comparación con los tres meses anteriores, cuando había retrocedido un 0,1%, lo que confirma la entrada en recesión de la locomotora europea y supone su contracción más severa desde la crisis económica 2008/2009, así como la segundo mayor desde la unificación alemana, según confirmó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

deporte y negocio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado durante su comparecencia desde el Palacio de la Moncloa que LaLiga volverá a partir del próximo 8 de junio. "Con el aval del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno ha dado luz verde para que se vuelva a celebrar LaLiga", ha señalado Sánchez.

Internacional

China no se fijará este año un objetivo de crecimiento económico debido a la "gran incertidumbre" en relación con la pandemia de coronavirus y con el entorno económico y comercial mundial, anunció el primer ministro chino, Li Keqiang, en la sesión de apertura de la Asamblea Nacional Popular (ANP). Se trata de la primera vez en un cuarto de siglo (desde 1994) en el que el gigante asiático aparca este objetivo y es una señal de los desafíos a los que se enfrenta la segunda economía mundial.

¿Para qué nos vamos a sentar a la mesa si ya está decidido lo que se va a hacer? La patronal CEOE ha dado un golpe sobre la mesa tras mostrar su "rotundo" desacuerdo al pacto entre PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

CORONAVIRUS

Vox ha decidido abandonar este jueves la puesta en marcha de los grupos de trabajo que se han creado en el seno de la Comisión abierta en el Congreso para debatir propuestas de recuperación tras la crisis del coronavirus, en señal de protesta por el pacto con "alevosía" suscrito por el PSOE y Unidas Podemos con Bildu para la derogación "integra" de la reforma laboral. En directo | Última hora sobre el coronavirus

REPORTE

(Agencias) - Gestores de riesgo esperan una prolongada recesión mundial, que se disparen las quiebras empresariales y un alto desempleo juvenil como resultado de la pandemia de coronavirus, mostró el martes un informe del Foro Económico Mundial.

El Instituto Oficial de Crédito (ICO) está centrado en la actualidad en hacer llevar la financiación a empresas, pymes y autónomos afectados por el coronavirus, así como las ayudas al alquiler aprobadas por el Ejecutivo. Según fuentes del organismo, el instituto descarta de momento avalar hipotecas para que los más jóvenes puedan acceder a la vivienda, tal y como apuntó la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en una entrevista este fin de semana en El País.

crisis

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que activó el Gobierno para garantizar la liquidez de empresas y autónomos, según anunció este fin de semana el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Asimismo el Gobierno se ha mostrado dispuesto a ampliar la línea de avales de hasta 100.000 millones del ICO más allá de esa cantidad si las pymes, autónomos y empresas siguen necesitando más liquidez.