Empresas y finanzas

Golpe sobre la mesa: la CEOE rompe el diálogo con el Gobierno tras su pacto con Bildu para derogar la reforma laboral

  • Es un "desprecio indignante al diálogo social y una irresponsabilidad mayúscula"
  • La patronal critica un acuerdo que "desoye" a la Comisión Europea
  • UGT reconoce que desconocía el acuerdo pero llama a la "mesura"

¿Para qué nos vamos a sentar a la mesa si ya está decidido lo que se va a hacer? La patronal CEOE ha dado un golpe sobre la mesa tras mostrar su "rotundo" desacuerdo al pacto entre PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.

"No dude que el diálogo social está en suspenso", ha declarado Antonio Garamendi, presidente de la patronal, en una intervención en RNE. Asegura que el pacto ha cogido por sorpresa a empresarios y sindicatos y, a su juicio, tras cuarenta años sentándose a la mesa "a dialogar con lealtad", no tiene sentido sentarse ahora "con las cartas marcadas". "Si el menú del día está preparado, que lo lleven", ha dicho el líder de los empresarios.

"Me parece muy grave lo firmado", ha añadido Garamendi, quien dice estar esperando "una explicación" sobre un acuerdo que considera "un auténtico dislate y una irresponsabilidad mayúscula", que puede tener "consecuencias incalculables" en la confianza en la economía española para empresas nacionales y extranjeras.

De momento la CEOE será baja en la reunión convocada para esta tarde con el Ministerio de Seguridad Social para abordar el ingreso mínimo vital. 

En opinión de los empresarios, a la que se ha sumado Cepyme, este pacto supone un "desprecio indignante" al diálogo social, "al que dinamita"; al papel que la propia Constitución otorga a los agentes sociales, y a las propias instituciones del Estado "en el momento más delicado de la economía española y, por tanto, cuando este diálogo se hace más necesario".

Además, las patronales advierten que el acuerdo con Bildu "desoye también" las recomendaciones que lanzó ayer mismo la Comisión Europea, en las que plantea la necesidad de fundamentar la recuperación a medio plazo en medidas de apoyo al empleo tomadas de acuerdo con los agentes sociales.

"En estos momentos, en los que el propio Gobierno aborda con patronal y sindicatos medidas de flexibilidad en el ámbito laboral para garantizar la subsistencia de miles de empresas y millones de empleos, en los sectores más castigados por el COVID-19, es totalmente incoherente y contrario suscribir un acuerdo para dar un paso atrás e incrementar la rigidez en el mercado laboral", añaden CEOE y Cepyme en un comunicado.

En su opinión, se echarán por tierra todos los esfuerzos realizados a través de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para lograr hibernar las plantillas y salvaguardar millones de puestos de trabajo.

UGT reconoce que se ha enterado por los medios, pero llama a las patronales a la "mesura"

Esta mañana, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha confesado que desconocía el acuerdo para derogar la reforma laboral y que se ha enterado del mismo por los medios de comunicación. "No teníamos en absoluto conocimiento (...) del propio texto del acuerdo, si se le puede llamar texto a esos tres párrafos", ha señalado en declaraciones al programa 'La cafetera' de Radiocable.

En todo caso, Álvarez cree que "habría que distinguir entre las negociaciones sobre un tema tan serio como las relaciones laborales y lo que es la vida política". "Parece que se aprueba un intercambio de cosas que desde luego tienen poco ver entre sí", ha añadido.

Álvarez, que no oculta que su organización viene demandando desde hace mucho la derogación completa de la reforma laboral, también se ha referido a la reacción de CEOE y Cepyme. Al respecto, el secretario general de UGT ha pedido a las patronales "mucha mesura" y no romper el diálogo social. "En otros momentos han pasado otras cosas y nosotros podríamos habernos aprovechado para levantarnos de la mesa y no lo hemos hecho. Los empresarios necesitan diálogo y yo estoy convencido de que la CEOE, más allá de esta reacción, va a continuar en la senda del diálogo social", ha afirmado.

El dirigente sindical ha pedido a los ciudadanos que "no se desanimen" por las cosas que se vieron ayer. "La situación política es compleja. Los espectáculos en el Congreso no tienen parangón con ningún país de nuestro entorno, y a mi me parece poco razonable que el estado de alarma esté en cuestión", ha apuntado.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sean
A Favor
En Contra

A ver si se enteran de que en una dictadura comunistas ni la CEOE ni la Oposición no pintan nada.

El diálogo social es solo con comunistas, independentistas y pseudoetarras, con el fin de desestabilizar el país y llevarlo a una dictadura.

De por sí tenemos lo más parecido a una dictadura comunista, algo parecido a Rusia pero en la UE.

Puntuación 55
#1
El expreso de medianoche.
A Favor
En Contra

Lo que digan este cantamañanas y sus lameculos, me la trae floja.

Puntuación -44
#2
jajaja...
A Favor
En Contra

A ver esto no hay por donde cogerlo, la reforma laboral fue un regalo a la patronal del anterior gobierno del PP no hubo ningún diálogo social. El diálogo social puede empezar desde ese punto de partida no utilizando una ventaja. Por ejemplo intenta imponer desde la patronal a los trabajadores del Metal cualquier cosa de ese tipo y te plantan una huelga al día siguiente. La patronal se valió de dos cosas, una crisis económica y un gobierno de derechas para implantar un posición que no tiene nada que ver con el diálogo sino con una imposición.

Puntuación -47
#3
UN ANTES Y UN DESPUES
A Favor
En Contra

Lo que ocurre es que a los "empresarios españoles" se les va a acabar el chollo de la explotación crónica que infligían a sus esclavos.

Ahora empieza una nueva situación en la que el empresario no es la fuente de el desarrollo y El Progreso, sino que por fin se va viendo cada vez más a las claras que es el trabajador.

El empresario es un elemento prescindible totalmente, el trabajador no.

Lo que hay que hacer es nacionalizar las empresas y eliminar al "empresario especulador" que no crea ni desarrollo ni bienestar social, es únicamente un criminal párasito que utiliza el capital para explotar y esclavizar.

Puntuación -65
#4
Federico
A Favor
En Contra

Al guaperas y al coletas ¿ Y la reforma de la administración pa cuando?

Puntuación 43
#5
Asc
A Favor
En Contra

La patronal ha sido siempre una lameculos con el psoe, no tienen cojones para pegar un puñetazo encima de la mesa, siempre haciendo la pelota el psoe y ahora a Podemos. Hasta se han reunido con Iglesias varios presidentes de cotizadas del IBEX para lamerle el traserillo, la primera Botin. Pues que se jodan ahora.

Puntuación 14
#6
El real
A Favor
En Contra

Los de la CEOE y sindicatos son compinches del gobierno de turno.

Puntuación 17
#7
José Sala Turrens
A Favor
En Contra

Pocas veces ante la visión clara del mas tenbroso abismo economico, político y social un gobierno y quienes lo apoyan habián tomado hasta ahora decisiones concatenadas que, en vez de intentar remediar la hecatombe en la que estamos inmersos, agrandaran si cabe la magnitud de esta, acereraran su extensión a todo el pais.

Puntuación 13
#8
incredulo
A Favor
En Contra

El Gobierno está roto, pero creo que sus componentes no se han enterado. Lógico, no se puede esperar tanto de tan pocas neuronas.

Puntuación 10
#9
Susden
A Favor
En Contra

al # 4. ja ja ja ja ja ja ja, qué manera de pensar tan infantil y propia de un resentido.

Queréis vivir sin trabajar y como vivimos los que trabajamos mucho, pero no váis a poder nunca, porque sois vagos y no os esforzáis en nada. Carecéis de ética dentro y fuera del trabajo.

Si los comunistas se hacen de verdad con los medios productivos, lo que habrá es pobreza para muchos y riqueza obscena para unos pocos, los del partido. Lo de siempre, y a la salud de los ignorantes que les apoyan. Nada nuevo bajo el sol.

Puntuación 9
#10
Casco
A Favor
En Contra

Voy a opinar de lo que veo b eh mi entorno... Los de más de 50 años que han invertido en negocios están ya dejándose v llevar viendo cómo llegar lo mejor posible a la jubilación hartos de trabas e impuestos y mas impuestos.

Los de las de 25 años ni locos viendo como está todo montan un negocio..

Resumen... Este país se va a tomar por el c....

Puntuación 17
#11
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

Ya visto lo visto, pueden consensuar los presupuestos con ETA, ¡que vergüenza!, el doctor felón y su "troupe", pacta con quien sea, con tal de seguir manteniendo poltrona y "paguita", ¿Y el Rey, y el ejército, dónde están?

Puntuación 12
#12
JonS
A Favor
En Contra

Por otra parte a todos esos que hablan de esas gilipolleces de "pactar los presupuestos con ETA" les diría que este Estado lo ha gobernado la derecha franquista, los herederos de los asesinos del golpe de Estado de 1.936, y me refiero, naturalmente, al PP, y no ha pasado nada, no ha caído un meteorito del cielo. Así que tranquilos.

Puntuación -14
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Jolines, lo malo es que si lo hacen, no va a haber ninguna impresentable con un "que se jodan" como la pepera Andrea Fabra cuando aprobaron la reforma laboral.

Puntuación -9
#14
bueno
A Favor
En Contra

Bueno para el trabajador, malo para la empresa. Si eres empresa te fastidiará y si eres trabajador estarás deseando que se firme. No hay más

Puntuación -8
#15
Benalmádena
A Favor
En Contra

2, 3 ,4 y me he cansado de leer a más imbeciles... cuando nadie te de trabajo y vayas al paro sigues llorando que te la traen floja los empresarios... o creas un negocio, te haces empresario y me cuentas todas las gilip0lleces que has votado y defiendes analfabetos.

Puntuación 12
#16
Usuario validado en elEconomista.es
polo_19076
A Favor
En Contra

Pero si en la anterior reforma no hubo ningún dialogo social, ajaja, que coman rab...o obrero. A llorar a la lloreria.

Puntuación -5
#17
Usuario validado en elEconomista.es
markusesp
A Favor
En Contra

Los comunistas están creando la tormenta perfecta para arrasar España.

Puntuación 11
#18
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Si tienen la misma pericia y la tendrán, con 50.000 muertos sobre la mesa, en la economía; a por el petate y a emigrar. Jamás vi un gobierno más lunático y letal. El motivo de la reforma laboral es debida al penúltimo desastre socialista: un incalificable Zapatero.

Puntuación 4
#19
Pepe
A Favor
En Contra

La consecuencia inmediata si se deroga esa ley será más paro, deuda y ruina. El paro es simplemente la ausencia de empresarios.

Puntuación 8
#20
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

Que vuelva la CEOE, a los brazos del Gobierno es cuestión de: "pasta y pastaaa".

Puntuación 1
#21
A Carmen la lianta en el 14
A Favor
En Contra

La noticia es que la UGT (sindicato del PSOE) critica cómo se cambian los cromos en el congreso cuando el diálogo social se hace desde siempre entre sindicatos y la patronal.

De hecho, dice esto:

"Los espectáculos en el Congreso no tienen parangón con ningún país de nuestro entorno, y a mi me parece poco razonable que el estado de alarma esté en cuestión"

Lo dice un sindicalista socialista viendo el bochorno de sus compañeros del congreso.

Pero Carmen la lianta mete al PP en esta noticia también JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación 2
#22
Carmen
A Favor
En Contra

Of course, baby. O de quién fue la Reforma laboral sino de los peperos?

Es más, como resulta que soy una lianta, según tú... liemos la madeja:

El pp tiene un plan preestablecido desde hace un tiempo para derrocar con alevosía al Gobierno y miembros de la CEOE son sabedores de ello.

Puntuación -3
#23
A Carmen la lianta en el 23
A Favor
En Contra

Esta noticia no va sobre la reforma laboral de 2012 (la del PP). Va sobre la reacción de la CEOE y la de UGT.

Nos quieres liar.

¿Algún comentario sobre esta noticia?

Puntuación 4
#24
Vicente
A Favor
En Contra

La reforma laboral fue una imposición de la Unión Europea. Por ese motivo no la va a derogar Sánchez. Si lo hace tendrá que dictar otra peor o se cierra el grifo.

La cosa es muy seria. EL PSOE es un partido muy importante y necesario para nuestra peculiar democracia sin división de poderes. Sería una gran desgracia que el PSOE se desintegrara. Sánchez lo va a conseguir. Lo que no conseguirá ni el PP ni Vox, se lo va a servir en bandeja el doctor Sánchez. Me niego a creer que en el PSOE no hay gente con talla moral para oponerse a tanta miseria moral.

La diosa mentira se ha encarnado en Pedro Sánchez. Es una hipostatización de la falsedad.

Puntuación 3
#25