Noticias de Fernando Grande-Marlaska

  • 16/04/2023, 23:00
  • Sun, 16 Apr 2023 23:00:00 +0200
    INFORMALIA

Yolanda Díaz disparó este domingo en laSexta contra todos sus rivales y se postuló como la gran esperanza blanca de una izquierda cainita que se está matando, como históricamente ha ocurrido. Destrozó a compañeros de Gobierno como Marlaska, al que acusó de saltarse los Derechos Humanos, y también a otros ideólogos progresistas como Pablo Iglesias, al que casi tacha de enano Gruñón. Esta Blancanieves del cuento político español utilizó con Jordi Évole un lenguaje a veces tan elemental y didáctico que parecía dirigido a párvulos pero dentro de ese tono tipo 'érase una vez' no dejó títere con cabeza: eso sí, ataviada como una princesa blanca, emisaria de la honradez y la pureza.

  • 04/04/2023, 11:06
  • Tue, 04 Apr 2023 11:06:45 +0200

Me disculparán que comience esta columna invitándoles a la lectura de un libro. Se titula "Democracia menguante", cuyos autores, todos catedráticos, pertenecen al Colegio Libre de Eméritos. De su lectura se desprende que las intenciones declaradas por estos profesores (“llamar la atención sobre la situación de deterioro en que se encuentra la democracia española”) se ven sobradamente conseguidas en el libro que aquí recomiendo.

  • 09/11/2022, 06:00
  • Wed, 09 Nov 2022 06:00:43 +0100

El Partido Socialista de Madrid ya tiene candidato para competir por el Ayuntamiento de la Villa y Corte, frente al dirigente popular y actual edil, José Luis Martínez Almeida. Se trata de una mujer, y el nombre que con más fuerza -según fuentes políticas consultadas-, es el Reyes Maroto, actual ministra de Industria, Comercio y Turismo. Entretanto, crecen los rumores de crisis de Gobierno con una posible dimisión o cese del ministro Fernando Grande-Marlaska.

  • 20/09/2022, 13:10
  • Tue, 20 Sep 2022 13:10:15 +0200

Con los datos consolidados sobre siniestralidad vial de 2021, el año pasado finalizó con un 13 % menos de fallecidos en vías interurbanas (1.533) respecto a 2019, año en el que fallecieron 1755 personas, y un 10 % menos de heridos graves (7.784), ya que hace dos años resultaron heridos de gravedad 8.613 personas. Estos datos establecen que el 2021 ha sido el año con menor número de fallecidos y heridos graves de toda la serie histórica (exceptuando el año de la pandemia).

  • 01/02/2022, 06:00
  • Tue, 01 Feb 2022 06:00:00 +0100
    INFORMALIA

La Fiscalía General del Estado, que dirige Dolores Delgado es noticia y ocupa portadas porque ordenó este lunes a los 17 fiscales superiores de toda España que le remitan en un plazo de 10 días todos los procedimientos penales (denuncias y querellas) que estén tramitando en referencia a agresiones y abusos sexuales contra menores de edad cometidos en el seno de congregaciones, colegios o cualquier institución religiosa. Pero las labores de los fiscales no terminan en asuntos como este. Por ejemplo, es la Fiscalía quien hacía pública su petición contra el artista granadino Rafael Amargo: 9 años de prisión para el bailarín por un presunto delito de tráfico de drogas.

  • 27/09/2021, 07:00
  • Mon, 27 Sep 2021 07:00:00 +0200

Marlaska, ¿en la diana de González Laya?

Arancha González Laya tendrá que comparecer ante la Justicia por la decisión de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España. Ya se ha comentado que esta declaración genera temor en Moncloa por el interés de la exministra de Exteriores de buscar la manera de descargar responsabilidades sobre altos cargos de Moncloa. Pues bien, se comenta que uno de los que está más preocupado con esta comparecencia es Fernando Grande-Marlaska. Primero porque el letrado que denunció el caso, Antonio Urdiales, está muy interesado en investigar la posible implicación de Interior en la llegada de Ghali. De hecho, ha pedido que también declare como testigo la directora de Gabinete del Ministerio, Susana Crisóstomo. Pero cuentan que lo que realmente preocupa a Marlaska es que González Laya le apunte directamente en su declaración ante el juez y lo acabe comprometiendo. "Interior tenía conocimiento de la llegada de Ghali dado que había agentes de la policía en el hospital de Logroño donde estaba ingresado", apuntó el propio Urdiales en su escrito ante el juez.

  • 16/09/2021, 19:33
  • Thu, 16 Sep 2021 19:33:58 +0200

Mal negocio de Roures con el fútbol francés

La marcha del futbolista Leo Messi del FC Barcelona al PSG francés ha dejado tocado al equipo catalán, pero también a uno de los empresarios más influyentes del panorama audiovisual. Se trata de Jaume Roures, presidente de la productora Mediapro, empresa que tiene los derechos de retransmisión de LaLiga española en bares y restaurantes. Salta a la vista que la salida del que está considerado por muchos como el mejor futbolista del mundo resta atractivo a la competición nacional y, con ello, merma la rentabilidad que el fútbol español tiene para Roures. Con todo, en el mundo audiovisual se comenta que el gran golpe para el empresario proviene de Francia. Mediapro tenía el 80% de los derechos de retransmisión de la Liga francesa (Ligue 1) durante tres años, por los que pagó 800 millones anuales. Pero en diciembre de 2020, Roures y su equipo decidieron romper el contrato asumiendo además una penalización de 100 millones, al considerar que sería un negocio deficitario. “Se equivocaron. La llegada de Messi ha revalorizado la competición y el PSG está fuerte como nunca”, dicen en una empresa de comunicación. “La jugada de Roures no ha podido ser peor. Se olvidó de Francia, justo cuando el interés por su Liga está por las nubes”, insisten.

En COPE
  • 09/09/2021, 12:18
  • Thu, 09 Sep 2021 12:18:24 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Carlos Herrera ha utilizado su editorial en la Cadena Cope para hacerse eco de la noticia que ya se ha convertido en la gran polémica de la semana: la confesión del joven que supuestamente había sido brutalmente atacado por ocho encapuchados en el centro de Madrid, que ha acabado reconociendo que la agresión fue consentida en el marco de un juego sexual.

  • 07/09/2021, 11:45
  • Tue, 07 Sep 2021 11:45:53 +0200

Cito de memoria, de modo que son todos los que están pero no están todos lo que son. Se dedican o se dedicaron a la política, apareciendo en listas electorales con siglas de partido. Son políticos. Y son: María Teresa Fernández de la Vega (vicepresidenta del Gobierno); Juan Alberto Belloch (ministro de Justicia e Interior y alcalde de Zaragoza); Manuela Carmena (alcaldesa de Madrid); Enrique López (Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid); Margarita Robles (ministra de Defensa); Grande-Marlaska (ministro de Interior); Mariscal de Gante, (ministra de Justicia); Javier Moscoso, (ministro de la Presidencia); Juan Carlos Campo, (ministro de Justicia); Emilio Olabarría, (diputado del PNV); Cristina Alberdi, (ministra de Cultura); López Guerra, (diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid y secretario de Estado del Ministerio de Justicia); José Antonio Alonso, (ministro de Interior y ministro de Defensa); Álvaro Cuesta, (diputado del PSOE).

  • 06/09/2021, 20:02
  • Mon, 06 Sep 2021 20:02:31 +0200

Inversión para mejorar la imagen de Marlaska

Es ya público que el Ministerio del Interior gastará medio millón de euros para incrementar y mejorar su presencia en las redes sociales. Hasta ahora, el departamento liderado por Fernando Grande-Marlaska presentaba perfiles en cuatro entornos sociales: Facebook, Twitter, Flickr y YouTube. Pero el uso y aprovechamiento que hace de algunos de ellos era, a todas luces, escaso. Un buen ejemplo es Flickr, donde la última instantánea del Ministerio data de 2018, o Facebook, donde la publicación más reciente de Interior está fechada en enero de 2020. Esta baja utilización contrasta con las de otros organismos que dependen del Ministerio, como la Guardia Civil o la Policía, que sí sacan partido a sus perfiles en redes y se encuentran incluso entre los más populares para los internautas españoles. Con todo, en círculos políticos se comenta que el verdadero objetivo de este nuevo contrato no es aprovechar mejor las oportunidades que las redes sociales ofrecen al Ministerio, sino “limitar y paliar” el desgaste que acumula el propio ministro Marlaska. Tras polémicas como la referida a la devolución de menores a Marruecos, “su popularidad está en horas muy bajas”, añaden.

  • 30/08/2021, 07:00
  • Mon, 30 Aug 2021 07:00:00 +0200

Dinero del Estado para 'salvar' a Canadell

Joan Canadell ha pedido un préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hacer frente a la pérdida de ingresos de su empresa de gasolineras por la pandemia. En concreto, el diputado del Parlament por Junts per Catalunya ha solicitado 250.000 euros a la entidad pública nacional ante la reducción de más de dos millones de ingresos el pasado año en la red de estaciones de servicio Petrolis Independents. El hecho de que el también ex presidente de Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra) se sirva de nuevo de un crédito estatal (ya obtuvo 337.000 euros el pasado año) para paliar la situación de sus negocios está siendo muy comentado en círculos políticos catalanes. Lo más criticado es la incoherencia de un independentista declarado como Canadell por solicitar ayudas al ICO mientras hace campaña para no pagar impuestos al "Estado español". De hecho, sus empresas presentan sus liquidaciones de impuestos ante la Agencia Tributaria Catalana para no pagar directamente a España, un país que para Canadell es sinónimo de "paro y muerte". Además, considera "colonos" a los ciudadanos no nacidos en Cataluña.

  • 22/06/2021, 20:14
  • Tue, 22 Jun 2021 20:14:40 +0200

Jaume Giró destapa su radicalidad

Las primeras intervenciones masivas en público del conseller de Economía, Jaume Giró, han suscitado preocupación entre los empresarios catalanes por la “evidente radicalidad” de su discurso independentista. El punto de inflexión fue su intervención la semana pasada en la reunión anual del Círculo de Economía, luciendo el lazo amarillo en la solapa. Allí pronunció un discurso lleno de reproches al sistema de financiación al que Cataluña se sujeta (llegó incluso a tildarlo de “vasallaje”) con un remate final totalmente político sobre el “acoso” estatal, ante un auditorio que lo que esperaba de él eran propuestas económicas. No en vano invocó la independencia como solución a todo, por lo que su actitud todavía fue más chocante. Muchos fueron los sorprendidos desagradablemente ante esta militancia, reforzada en una entrevista en TV3 el fin de semana en la que sostuvo que “no había razones objetivas” para que las empresas cambiasen de sede por el referéndum ilegal del 1-O. “Es increíble que llegáramos a considerar a Giró en el pasado un moderado”, se oyó comentar a un destacado empresario.

Fundación 'laCaixa'
  • 27/05/2021, 08:00
  • Thu, 27 May 2021 08:00:00 +0200

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Fundación 'laCaixa', Isidro Fainé, firmaron un acuerdo ayer de 4.215.000 euros en virtud del cual la entidad da continuidad a su programa de reinserción sociolaboral de personas privadas de libertad, especialmente ante las dificultades añadidas durante la pandemia derivada de la Covid-19, y al Programa CiberCaixas Solidarias en Centros Penitenciarios.

  • 22/05/2021, 08:02
  • Sat, 22 May 2021 08:02:35 +0200

Las cosas en Palacio (de la Moncloa) no funcionan. Traer a escondidas al jefe del Polisario, Ibrahim Ghali, a curarse del Covid a un hospital de Madrid no fue una gran idea. Si querían realizar una labor humanitaria podían haberle pagado un buen hospital en cualquier lugar del mundo sin comprometer las buenas relaciones de España con Marruecos. Pretender que no se iba a enterar nadie, ni siquiera el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, muestra a una ministra de Exteriores quemada, Arantxa González Laya y la descoordinación dentro del Ejecutivo.

Nueva crítica a Ejecutivo
  • 19/05/2021, 11:13
  • Wed, 19 May 2021 11:13:09 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Ceuta y Melilla viven durante días una crisis migratoria sin precedentes. La llegada ilegal de miles de ciudadanos marroquís y subsaharianos ha provocado una escalada de tensión diplomática entre España y Marruecos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que actuará con "máxima firmeza" para defender la integridad territorial de nuestro país.

  • 05/05/2021, 18:48
  • Wed, 05 May 2021 18:48:04 +0200
    INFORMALIA

El periodista Xavier Sardá atravesó unos años muy complicados a raíz de la popularidad que alcanzó en el mítico programa Crónicas Marcianas. Entonces, recibió amenazas de muerte que le obligaron a llevar protección 24 horas al día y lo ha recordado a raíz de las amenazas recibidas estos días por Pablo Iglesias y Marlaska, entre otros políticos: "Estuve llevando escoltas armados durante cinco años".

  • 27/04/2021, 14:39
  • Tue, 27 Apr 2021 14:39:59 +0200
    INFORMALIA

Ana Rosa Quintana, con motivo de las amenazas a políticos como Pablo Iglesias, Reyes Maroto o Fernando Grande-Marlaska, ha confesado que ella también vivió una situación similar en el pasado.

  • 06/04/2021, 20:09
  • Tue, 06 Apr 2021 20:09:27 +0200

Las costosas traducciones que Ada Colau encarga

La nula transparencia que el Ayuntamiento de Barcelona muestra con sus contratos públicos es motivo habitual de polémica. Entre ellos destacan los que el consistorio liderado por Ada Colau ha firmado con la compañía de traducciones llamada Linguaserve. Así ocurre, en primer lugar, por su elevada cantidad, 38 contratos en los primeros tres meses de este año. En segundo lugar, por el curioso hecho de que en un solo día, el pasado 18 de diciembre, dicha compañía logrará adjudicaciones con diferentes departamentos del consistorio barcelonés por un valor superior a los 644.000 euros. Y tercero, porque todos estos contratos se amparan en un “acuerdo marco” que permite al Ayuntamiento utilizar los servicios de traducción en cualquier momento y sin necesidad de que las licitaciones aparezcan en el portal de transparencia de las instituciones catalanas. “Estos servicios se han convertido en un saco sin fondo”, dicen desde un ayuntamiento, donde ya muchos ironizan sobre el “gran interés” que la alcaldesa Colau muestra por los textos extranjeros.

  • 12/03/2021, 12:09
  • Fri, 12 Mar 2021 12:09:32 +0100
    INFORMALIA

Este jueves saltó la noticia de que el Ministerio del Interior compró el pasado mes de febrero una cinta de correr por 2.800 euros para el "uso en la vivienda del ministro" Fernando Grande-Marlaska. Pero esta adquisición no es la única que se ha realizado en las últimas semanas, ya que el político socialista también ha comprado un "mueble decorativo" de 13.820 euros para la Secretaría de Estado de Seguridad.

  • 11/03/2021, 14:30
  • Thu, 11 Mar 2021 14:30:58 +0100
    INFORMALIA

El Ministerio del Interior ha comprado una cinta de correr por 2.800 euros para el "uso en la vivienda del ministro" Fernando Grande-Marlaska, según consta en el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Al parecer, la cinta que utilizaba el político se estropeó y han procedido a reemplazarla.

Carta abierta al ministro
  • 02/02/2021, 16:56
  • Tue, 02 Feb 2021 16:56:18 +0100

Uno de los socios del gobierno en Canarias, Podemos, ha expresado este martes su "absoluto hartazgo" con la política migratoria que aplica en las islas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que advierten de las constantes "manifestaciones de odio, racismo y xenofobia que están surgiendo en algunos barrios de Gran Canaria.

  • 14/01/2021, 19:41
  • Thu, 14 Jan 2021 19:41:32 +0100

Malestar con la respuesta de Interior al temporal

El Ministerio de Interior ha evitado hacer autocrítica ante su cuestionable gestión del temporal Filomena. De hecho, las únicas palabras que se han escuchado del ministro Fernando Grande-Marlaska fueron las explicaciones en las que alegaba que la nieve sobrepasó todas las previsiones. Pues bien, se dice que en la Policía y Guardia Civil están especialmente molestos con Interior. Concretamente con la falta de coordinación del Ministerio. “Su mala gestión ha manchado nuestro imagen a pesar de que hemos estado trabajando en todo momento”, dicen desde un sindicato de la Policía, donde comparan la desorganización de Interior con el despliegue realizado por parte de Defensa de la UME. “Fue mucho más efectivo y rápido”, dicen. Las críticas de Policía y Guardia Civil no se limitan a la actuación del Ministerio. También salpican al propio Marlaska al que acusan de no haber tenido un papel más protagonista en la gestión de la crisis. “Se ha limitado a pedir a los ciudadanos que no salieran de casa. Se esperaban bastante más del ministro”, se quejan en la Policía.  

TEMPORAL FILOMENA
  • 10/01/2021, 13:57
  • Sun, 10 Jan 2021 13:57:18 +0100

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, está estudiando solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, como consecuencia de los daños que han ocasionado las nevadas por el temporal Filomena.EN DIRECTO | Últimas noticias del temporal 'Filomena'

Temporal Filomena
  • 09/01/2021, 15:16
  • Sat, 09 Jan 2021 15:16:28 +0100

El ministro de Interior y el de Transportes, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos, respectivamente, han advertido en una comparecencia conjunta de que lo peor del temporal Filomena aún no ha pasado. "Quedan horas difíciles", ha asegurado Marlaska, que ha confirmado que están siendo rescatadas las últimas personas atrapadas en las carreteras del país, especialmente, en Madrid. Los mayores esfuerzos están también destinados a garantizar la movilidad del personal crítico de infraestructuras, el personal esencial y el abastecimiento. El aeropuerto de Barajas y Renfe suspendieron su actividad en la capital esta mañana, y sólo el Metro se mantiene operativo como medio de transporte público. EN DIRECTO | Siga aquí la última hora del temporal Filomena

  • 15/12/2020, 20:07
  • Tue, 15 Dec 2020 20:07:38 +0100

¿Qué 'conseller' impulsa la banca secesionista?

Dejar de lado los bancos tradicionales y crear fintech secesionistas es una de las viejas aspiraciones del independentismo, que considera que en su hipotética república no caben esas entidades financieras de toda la vida que "solo tienen a Madrid en mente". De ahí que no sorprenda el apoyo unánime que un proyecto como 11Onze recibe de Junts per Catalunya y ERC, o de personalidades indepes como Joan Canadell, el aún presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona. Pero por los pasillos de la Generalitat se cuenta que hay un conseller al que se le considera el gran impulsor de este tipo de entidades. Se trata del responsable de Políticas Digitales del Govern, Jordi Puigneró. Dicen que toda la estrategia del futuro banco digital catalán pasa por sus manos. De hecho, se rumorea que la directora general de 11Onze, Natàlia Cugeró, es solo la extensión del propio Puigneró en la entidad. Se dice también que el germen de la fintech independentista tuvo lugar a finales de 2017, justo cuando los bancos catalanes más importantes (CaixaBank y Sabadell) decidieron cambiar su sede social por el procés.

  • 20/11/2020, 10:45
  • Fri, 20 Nov 2020 10:45:34 +0100

Tarde, a la fuerza, sin soluciones y con el gobierno dividido. Así se presenta el ministro Marlaska en Marruecos, intentando frenar el recrudecimiento de una presión migratoria con dinero y claudicaciones como hiciera en su momento Rodríguez Zapatero quien, recordemos, apoyó el plan autonómico de Marruecos para el Sahara Occidental obviando las resoluciones de la ONU, y un mes después reconocía la soberanía marroquí sobre el caladero canario-saharaui.

  • 15/10/2020, 20:01
  • Thu, 15 Oct 2020 20:01:07 +0200

Seguridad Social: aún bajo mínimos de plantilla

Realizar cualquier trámite en las oficinas de la Seguridad Social se ha convertido en una tarea casi hercúlea. Así lo indican los conocidos retrasos en la tramitación de jubilaciones, o en las solicitudes del ingreso mínimo vital. Estos problemas son ya tan evidentes que han obligado al Ejecutivo a reconocer la existencia de un colapso en la administración, que arrancó en marzo por la mayor carga de trabajo a raíz de la pandemia del coronavirus. Pues bien, a pesar de los meses que han pasado desde entonces, todo indica que los problemas en la Seguridad Social persisten, y no tienen solución a corto plazo. Buena prueba de ello son los intentos del Ministerio comandando por José Luis Escrivá de reclutar personal en las bolsas de trabajo de las Subdelegaciones del Gobierno. Con todo, se rumorea que este recurso no está funcionando en varias provincias, porque carecen de candidatos que puedan echar una mano a la Seguridad Social. Ante esta situación, desde el entorno de Escrivá se indica que el siguiente paso será contratar desempleados inscritos en el Sepe.

Llegada de inmigrantes
  • 10/09/2020, 19:14
  • Thu, 10 Sep 2020 19:14:21 +0200

"El Gobierno de España no está a la altura de lo que ocurre en Canarias. ¿Y cuál es la solución para las personas locales? El 40% en el umbral de la pobreza: ¿Los mandamos también a hoteles?".

Ceremonia y celebración muy íntimas
  • 30/06/2020, 13:03
  • Tue, 30 Jun 2020 13:03:27 +0200
    INFORMALIA

Joaquín Sabina y Jimena Coronado han compartido en las redes sociales bonitas instantáneas de uno de sus días más especiales. Tras 25 años de amor, el compositor y su enamorada se dieron el "sí, quiero" este lunes en una íntima ceremonia por lo civil en Madrid, a la que tan solo acudieron los familiares y sus amigos más cercanos, como Joan Manuel Serrat y el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska.

  • 29/06/2020, 11:33
  • Mon, 29 Jun 2020 11:33:57 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llamado a la prudencia y a la responsabilidad este verano, en una 'operación salida' "distinta" que, para el organismo, aún es imprevisible por la pandemia aunque durante estos dos meses funcionarán más de 1.300 radares, entre fijos y móviles.

Fernando Grande-Marlaska